El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo?
En la filosofía podemos encontrar amplias investigaciones sobre el estudio del cuerpo, el movimiento y las artes. Pero los estudios sobre filosofía y danza son limitados, por esta razón el siguiente texto pretende aportar un poco más en el estudio de esta relación. Basándome en Nietzsche y Deleuze d...
- Autores:
-
Mantilla Perez, Iveth Jissela
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36250
- Palabra clave:
- Cuerpo
Danza
Cuerpo Danzante
Cuerpo Sin Órganos
Movimiento
Deseo.
Body
Dance
Dancing Body
Body Without Organs
Movement
Desire.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_7a70151953dcfde2ecaa8dc08a1b8038 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36250 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
The dancing body as a condition of possibility from the philosophy of nietzsche and deleuze, in answer to the question posed by lepecki what can a body do? |
title |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
spellingShingle |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? Cuerpo Danza Cuerpo Danzante Cuerpo Sin Órganos Movimiento Deseo. Body Dance Dancing Body Body Without Organs Movement Desire. |
title_short |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
title_full |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
title_fullStr |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
title_full_unstemmed |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
title_sort |
El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo? |
dc.creator.fl_str_mv |
Mantilla Perez, Iveth Jissela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maldonado, Jorge Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mantilla Perez, Iveth Jissela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuerpo Danza Cuerpo Danzante Cuerpo Sin Órganos Movimiento Deseo. |
topic |
Cuerpo Danza Cuerpo Danzante Cuerpo Sin Órganos Movimiento Deseo. Body Dance Dancing Body Body Without Organs Movement Desire. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Body Dance Dancing Body Body Without Organs Movement Desire. |
description |
En la filosofía podemos encontrar amplias investigaciones sobre el estudio del cuerpo, el movimiento y las artes. Pero los estudios sobre filosofía y danza son limitados, por esta razón el siguiente texto pretende aportar un poco más en el estudio de esta relación. Basándome en Nietzsche y Deleuze desarrollare una propuesta filosófica en la cual se pretende dar respuesta a la pregunta ¿Qué puede hacer un cuerpo? Planteada por Lepecki. Con este estudio se muestra la relación que existe entre la filosofía y la danza, primero, entre los objetos de estudio ya que ambos se preguntan por el cuerpo, segundo, cómo plantean Nietzsche y Deleuze conceptos que pueden acercarse a la danza y terceto, muestra los vínculos que enlazan el cuerpo en la filosofía, con el cuerpo danzante. Para concluir el siguiente texto tiene como idea principal plantear un camino hacia un nuevo tipo de investigación, en el que se relacionen más directamente las cosas que hacer parte de nuestra vida cotidiana y la acerquemos al campo filosófico para que así la filosofía haga parte de todos. Es solo un peldaño en el grande proceso investigativo que aún le hace falta a la filosofía y a la danza por andar, es un inicio y una nueva mirada hacia esta relación, que sin duda nos compete a todos y cada uno de nosotros porque, cómo podríamos desligarnos del movimiento, del deseo de la necesidad de expresar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:19:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:19:06Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36250 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36250 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Filosofía |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9e5dee46-819d-4082-a964-1bc2dd20b8ce/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3eabafc3-8d12-4f69-87fc-722ec6bc4af4/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/498e16b5-8226-4498-ad39-1043f2489acb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01a48a8947d4d24f59157a28ce7a4b91 10cc770a0e6564efb8d88381c3e1481c d1e0ea3a4e8e0633ffe7bfa9f169cf4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929708540854272 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maldonado, Jorge FranciscoMantilla Perez, Iveth Jissela2024-03-03T23:19:06Z20172024-03-03T23:19:06Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36250Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn la filosofía podemos encontrar amplias investigaciones sobre el estudio del cuerpo, el movimiento y las artes. Pero los estudios sobre filosofía y danza son limitados, por esta razón el siguiente texto pretende aportar un poco más en el estudio de esta relación. Basándome en Nietzsche y Deleuze desarrollare una propuesta filosófica en la cual se pretende dar respuesta a la pregunta ¿Qué puede hacer un cuerpo? Planteada por Lepecki. Con este estudio se muestra la relación que existe entre la filosofía y la danza, primero, entre los objetos de estudio ya que ambos se preguntan por el cuerpo, segundo, cómo plantean Nietzsche y Deleuze conceptos que pueden acercarse a la danza y terceto, muestra los vínculos que enlazan el cuerpo en la filosofía, con el cuerpo danzante. Para concluir el siguiente texto tiene como idea principal plantear un camino hacia un nuevo tipo de investigación, en el que se relacionen más directamente las cosas que hacer parte de nuestra vida cotidiana y la acerquemos al campo filosófico para que así la filosofía haga parte de todos. Es solo un peldaño en el grande proceso investigativo que aún le hace falta a la filosofía y a la danza por andar, es un inicio y una nueva mirada hacia esta relación, que sin duda nos compete a todos y cada uno de nosotros porque, cómo podríamos desligarnos del movimiento, del deseo de la necesidad de expresar.PregradoFilósofoIn philosophy, we can find extensive research on the study of the body, movement and the arts. But the studies on philosophy and dance are limited, for this reason the following text tries to contribute a little more in the study of this relation. Based on Nietzsche and Deleuze I will develop a philosophical proposal in which is intended to answer the question What can a body do? Raised by Lepecki. This study shows the relationship that exists between philosophy and dance, firstly, among the objects of study since both are asked about the body, secondly, how Nietzsche and Deleuze propose concepts that can approach to the dance, thirdly, show the links that bind the body in philosophy, with the dancing body. To conclude the following text that has as main idea to propose a way to a new type of research, in which are related more directly the things that make part of our daily life and the approach to the philosophical field so that the philosophy be a part of all. It is only one step in the great investigative process that still needs philosophy and the dance to advance, is a beginning and a new look at this relationship, which undoubtedly belongs to each and every one of us because, how could we disconnect ourselves from the movement, from the desire of the need to express.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasFilosofíaEscuela de FilosofíaCuerpoDanzaCuerpo DanzanteCuerpo Sin ÓrganosMovimientoDeseo.BodyDanceDancing BodyBody Without OrgansMovementDesire.El cuerpo danzante como condición de posibilidad desde la filosofía de Nietzsche y Deleuze en respuesta a la pregunta planteada por Lepecki ¿Qué puede hacer un cuerpo?The dancing body as a condition of possibility from the philosophy of nietzsche and deleuze, in answer to the question posed by lepecki what can a body do?Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf362164https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9e5dee46-819d-4082-a964-1bc2dd20b8ce/download01a48a8947d4d24f59157a28ce7a4b91MD51Documento.pdfapplication/pdf896523https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3eabafc3-8d12-4f69-87fc-722ec6bc4af4/download10cc770a0e6564efb8d88381c3e1481cMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf338529https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/498e16b5-8226-4498-ad39-1043f2489acb/downloadd1e0ea3a4e8e0633ffe7bfa9f169cf4dMD5320.500.14071/36250oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/362502024-03-03 18:19:06.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |