Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga
En el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, que comprende los servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, la competitividad adquiere un alto significado ya que en la medida que se promueva una mayor productividad y eficiencia se generan beneficios de gran impacto en...
- Autores:
-
Caicedo Cáceres, Claudia Liliana
Ardila Barajas, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21818
- Palabra clave:
- amb
Acueducto
Ventanilla única
Usuario
Zonas
gerencia de
amb
Unique window mechanism
User
Zones
Project management.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_75ddd540312158ddf8a008ee199292d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21818 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Proposal for the unique window mechanism formulation of the acueducto metropolitano de bucaramanga s.a. esp. |
title |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
spellingShingle |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga amb Acueducto Ventanilla única Usuario Zonas gerencia de amb Unique window mechanism User Zones Project management. |
title_short |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
title_full |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
title_fullStr |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
title_sort |
Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Cáceres, Claudia Liliana Ardila Barajas, Miguel Angel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montero Dulcey, Miguel Angel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caicedo Cáceres, Claudia Liliana Ardila Barajas, Miguel Angel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
amb Acueducto Ventanilla única Usuario Zonas gerencia de |
topic |
amb Acueducto Ventanilla única Usuario Zonas gerencia de amb Unique window mechanism User Zones Project management. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
amb Unique window mechanism User Zones Project management. |
description |
En el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, que comprende los servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, la competitividad adquiere un alto significado ya que en la medida que se promueva una mayor productividad y eficiencia se generan beneficios de gran impacto en la comunidad. La necesidad de un desarrollo sostenible exige soluciones que garanticen la competitividad de las empresas de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo y la conservación de los recursos naturales. En este escenario, es imperativo que las empresas de Acueducto, Alcantarillado y Aseo respondan a los usuarios con calidad en los servicios y gestión gerencial moderna y tecnificada. La presente monografía propone la formulación del Mecanismo de Ventanilla Única como un nuevo modelo de atención a los usuarios del amb cuyo propósito es el de lograr una operación y administración integral que genere una optimización de la gestión comercial y operativa. A partir del Plan de sectorización del sistema de distribución del Acueducto metropolitano de Bucaramanga S:A. ESP (Empresa de Servicios Públicos) se caracterizan comercialmente las zonas identificadas para con base en ellas formular el mecanismo de ventanilla única, señalando los aspectos relevantes de gestión, responsabilidades y los principales aspectos a considerar para su puesta en marcha. Este mecanismo beneficiará principalmente a los usuarios quienes con su puesta en marcha contarán con puntos de atención cercanos, donde se integrará el recaudo, la atención a peticiones, quejas o recursos, así como la vinculación de nuevos suscriptores, así mismo el amb logrará el acercamiento a sus usuarios, la identificación temprana de las necesidades de cada zona y por lo tanto un medio eficaz para el mejoramiento de su gestión. |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T17:13:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:13:36Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21818 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21818 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9e79b401-1b8f-4128-a286-17de001ed267/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e695e3fd-dcea-4a54-a496-1c8cffda71ab/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7b533220-de78-44e1-a169-f6cf36909c3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68bd0e7d0eeefcb86f89b85a9fd5a4d7 d454b3c3f7660816311afc9666721d10 5067bea9bd3f2a2fe4d3ce2fd1a8275f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929763162226688 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montero Dulcey, Miguel AngelCaicedo Cáceres, Claudia LilianaArdila Barajas, Miguel Angel2024-03-03T17:13:36Z20082024-03-03T17:13:36Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21818Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, que comprende los servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, la competitividad adquiere un alto significado ya que en la medida que se promueva una mayor productividad y eficiencia se generan beneficios de gran impacto en la comunidad. La necesidad de un desarrollo sostenible exige soluciones que garanticen la competitividad de las empresas de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo y la conservación de los recursos naturales. En este escenario, es imperativo que las empresas de Acueducto, Alcantarillado y Aseo respondan a los usuarios con calidad en los servicios y gestión gerencial moderna y tecnificada. La presente monografía propone la formulación del Mecanismo de Ventanilla Única como un nuevo modelo de atención a los usuarios del amb cuyo propósito es el de lograr una operación y administración integral que genere una optimización de la gestión comercial y operativa. A partir del Plan de sectorización del sistema de distribución del Acueducto metropolitano de Bucaramanga S:A. ESP (Empresa de Servicios Públicos) se caracterizan comercialmente las zonas identificadas para con base en ellas formular el mecanismo de ventanilla única, señalando los aspectos relevantes de gestión, responsabilidades y los principales aspectos a considerar para su puesta en marcha. Este mecanismo beneficiará principalmente a los usuarios quienes con su puesta en marcha contarán con puntos de atención cercanos, donde se integrará el recaudo, la atención a peticiones, quejas o recursos, así como la vinculación de nuevos suscriptores, así mismo el amb logrará el acercamiento a sus usuarios, la identificación temprana de las necesidades de cada zona y por lo tanto un medio eficaz para el mejoramiento de su gestión.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosIn the sector of drinking water and basic sanitation, which includes the public domiciliary services of Aqueduct, sewerage and cleanliness, competitiveness acquires a high significance because as far as to promote greater productivity and efficiency gains are generated great impact on the community. The need for sustainable development requires solutions that ensure the competitiveness of services of Aqueduct, sewerage and cleanliness and conservation of natural resources. In this scenario, it is imperative that companies, sewerage and cleanliness respond to users with quality services and management tech and modern management. This document presents the Unique Window Mechanism formulation like a new users attention model for the amb users, whose purpose is the operation and integral administration that optimizes the commercial and operative management. The unique window formulation is based on the Plan of sectorización of the water supply system of the Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S:A. ESP (Company of Public Services), the zones were characterized commercially identified for by base in them to formulate the mechanism, indicating the relevant aspects of management, responsibilities and the principal aspects to consider for its implementation. This mechanism mainly will benefit the users, who with its implementation will have near attention points where will be integrated the collection, the attention to requests, complaints or resources, as well as the new subscribers incorporation; also, the amb will achieve the approximation to its users, the early identification of the needs of every zone and therefore an effective way for the improvement of its management.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesambAcueductoVentanilla únicaUsuarioZonasgerencia deambUnique window mechanismUserZonesProject management.Propuesta para la formulación del mecanismo de ventanilla única para el Acueducto Metropolitano de BucaramangaProposal for the unique window mechanism formulation of the acueducto metropolitano de bucaramanga s.a. esp.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf79329https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9e79b401-1b8f-4128-a286-17de001ed267/download68bd0e7d0eeefcb86f89b85a9fd5a4d7MD51Documento.pdfapplication/pdf2091286https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e695e3fd-dcea-4a54-a496-1c8cffda71ab/downloadd454b3c3f7660816311afc9666721d10MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf148791https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7b533220-de78-44e1-a169-f6cf36909c3f/download5067bea9bd3f2a2fe4d3ce2fd1a8275fMD5320.500.14071/21818oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/218182024-03-03 12:13:36.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |