Evaluación de la proteinuria en 8 y 12 horas tomando como referencia la de 24 horas para el diagnóstico y clasificación del trastorno hipertensivo asociado al embarazo

OBJETIVO: Evaluar el rendimiento de la prueba diagnóstica, proteinuria en 8 y 12 horas tomando como gold estándar la proteinuria en 24 horas para la clasificación del trastorno hipertensivo asociado al embarazo. METODOLOGIA: Se realizo un estudio prospectivo observacional analítico de evaluación de...

Full description

Autores:
Cristancho Chaparro, Sandra Liliana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23565
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23565
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Proteinuria
Trastorno hipertensivo asociado al embarazo
Diagnostico
Proteinuria
Pregnancy-associated hypertensive disorder
Diagnosis
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:OBJETIVO: Evaluar el rendimiento de la prueba diagnóstica, proteinuria en 8 y 12 horas tomando como gold estándar la proteinuria en 24 horas para la clasificación del trastorno hipertensivo asociado al embarazo. METODOLOGIA: Se realizo un estudio prospectivo observacional analítico de evaluación de prueba diagnóstica , que incluyó todas las pacientes hospitalizadas con diagnostico de trastorno hipertensivo asociado al embarazo durante los meses de febrero a agosto de 2008 en la Clínica Materno Infantil San Luis a quienes se cuantifico la proteinuria en 8, 12 y 24 horas. Se determinaron los mejores puntos de corte para predecir la proteinuria significativa para la proteinuria en 8 y 12 horas RESULTADOS: Se recolectaron 67 muestras en las que se encontró correlación positiva moderada entre la proteinuria de 8 y 12 horas con la de 24 horas, siendo mejor la de 12 horas. Para la proteinuria en 12 horas se determino el valor de 160 mg /dl como el mejor punto de corte, con este se puede predecir proteinuria significativa con una sensibilidad del 73%, especificidad del 97% VPP de 93.3% y VPN de 90.3%. CONCLUSIONES. De este estudio se concluye que las colecciones de orina en 8 y 12 horas se correlacionan bien con la proteinuria en 24 horas. La proteinuria en 12 horas funciona como una prueba buena para el diagnostico de la proteinuria significativa tomando como referencia la de 24 horas además este se corrobora la necesidad de reevaluar la proteinuria a las 24 horas en aras de establecer un diagnóstico más oportuno.