Guía metodológica para realizar análisis mediante el calorímetro de barrido diferencial (dsc q10), como servicio de extensión a la industria nacional por parte de la escuela de ingeniería química, UIS
Protocolos de Uso y Tratamiento y Análisis de Datos para diferentes aplicaciones de investigación y servicio a la industria, mediante el Calorímetro de Barrido Diferencial DSC Q10. Este trabajo surge para continuar y fortalecer la Tradición de Análisis Térmico existente en la escuela de Ingeniería Q...
- Autores:
-
Ospina Jiménez, Javier Antonio
Rondon Arciniegas, Andrea Juliana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18266
- Palabra clave:
- Análisis Térmico
Calorimetría de Barrido Diferencial
Transiciones Térmicas
Capacidad Calorífica
Porcentaje mol de pureza en compuestos sólidos
OIT
Porcentajes de Yeso y Hemihidrato en cemento
DSC Q10.
Thermal analysis
Differential Scanning Calorimetry
Thermal Transitions
Heating Capacity
Mol Percentage of purity in solid compounds
OIT
Gypsum and Hemihydrate Percentages in cement
DSC Q10.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)