Diseño del protocolo de pronóstico de demanda basados en modelos teóricos para el sistema de información en la empresa Comertex s.a.
El presente proyecto se desarrolla con el propósito de diseñar un protocolo de demanda basado en modelos teóricos de pronóstico. El trabajo se realiza mediante la modelación de técnicas estadísticas, el análisis de recopilación de datos, la identificación de patrones de comportamiento, la corrección...
- Autores:
-
Calderón Ardila, Fabian
Supelano Aguirre, Laura Carolina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26952
- Palabra clave:
- Series de tiempo
Correlación
Autocorrelación
Patrón de comportamiento
Señal de rastreo
técnicas cuantitativas de pronóstico.
Time series
Correlation
Autocorrelation
Pattern of behavior
Tracking signal
quantitative technical for forecasting
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El presente proyecto se desarrolla con el propósito de diseñar un protocolo de demanda basado en modelos teóricos de pronóstico. El trabajo se realiza mediante la modelación de técnicas estadísticas, el análisis de recopilación de datos, la identificación de patrones de comportamiento, la corrección de series de tiempo existentes y la evaluación de metodologías de pronóstico para alcanzar un conjunto de recomendaciones y buenas prácticas enfocadas en las particularidades del negocio de Comertex S.A. Adicionalmente se realizaron agrupaciones de referencias según el uso de estas en el mercado con la finalidad de encontrar semejanzas en el comportamiento de los datos y de esta manera, minimizar los procedimientos de modelación matemática debido al amplio portafolio de productos de la empresa. Lo anterior con el objetivo de analizar elementos que integran la demanda en el negocio textil y así encontrar los requerimientos necesarios para la captación, corrección y pronóstico de datos de una manera efectiva con el fin de planear la demanda como apoyo a la gestión de inventarios utilizando como herramientas principales los sistemas de información a implementarse en la empresa. La utilidad del proyecto se integra al marco de un macro proyecto que se enfoca en el mejoramiento de los procesos logísticos usando sistemas de información. |
---|