Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados
RESUMEN Diversas investigaciones han evidenciado que la ocurrencia de fenómenos dinámicos como el cierre de las fracturas naturales afecta el flujo de fluido y los perfiles de producción en yacimientos naturalmente fracturados. En este sent...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6589
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6589
- Palabra clave:
- natural fractures
fluid flow
stresses
deformation
numerical modeling
fracture closure
no fully coupled
fracturas naturales
flujo de fluidos
esfuerzos
deformación
modelamiento numérico
cierre de fracturas
seudo-acoplado.
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_6f5c54705cc821698d5b8a08efa94bce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6589 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2013-12-232022-03-14T20:17:54Z2022-03-14T20:17:54Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6589RESUMEN Diversas investigaciones han evidenciado que la ocurrencia de fenómenos dinámicos como el cierre de las fracturas naturales afecta el flujo de fluido y los perfiles de producción en yacimientos naturalmente fracturados. En este sentido, en este trabajo, se llevó a cabo un modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para un yacimiento de sólo fracturas, donde la matriz es impermeable y no porosa. Este modelamiento consiste en solucionar independientemente mediante diferencias finitas los modelos matemáticos de flujo y deformación e integrarlos entre sí mediante un parámetro o variable común para ambos modelos, que para este caso fue la apertura de la fractura. La principal ventaja de este enfoque seudo-acoplado es que permite tanto la representación de las fracturas naturales como una red ortogonal discreta sobre un modelo continuo, así como la consideración del comportamiento mecánico de las fracturas ante esfuerzos mediante ecuaciones constitutivas. Finalmente, se realizó la aplicación sobre un modelo de yacimiento teórico y se obtuvo la distribución de presiones y la variación de la apertura de fractura. Además, se simularon otros escenarios sobre este modelo teórico, para entender el comportamiento del modelo al modificar las propiedades mecánicas de la matriz y de las fracturas, el número de fracturas naturales y el caudal de producción. Estos resultados permitieron entender qué factores podrían afectar el comportamiento de este tipo de yacimientos. Several works have demonstrated that fracture closure phenomena have an important effect in flow fluid and production profiles in Type 1- naturally fractured reservoir (only fractures). This issue has been approached in this work as a “no fully coupled” problem in which fluid flow and deformation models are solved separately. Both independent solutions are then integrated using a common variable, the fracture aperture. The main advantages of this “no fully coupled” approach is not only the possibility of using an orthogonal discrete network of fractures over a continuous model; but also, it takes into account stress-displacement behavior of fractures by using constitutive equations developed from experimental measurements. Finally, the pressure distribution and fracture aperture variation were obtained from several simulations made in a hypothetical reservoir model.application/pdftext/htmlspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827/4186https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827/4384Revista Fuentes, el reventón energético; Vol. 11 Núm. 2 (2013): Fuentes, el reventón energéticoFuentes, el reventón energético; Vol. 11 No. 2 (2013): Fuentes, el reventón energéticoREVISTA FUENTES; v. 11 n. 2 (2013): Fuentes, el reventón energético2145-85021657-6527natural fracturesfluid flowstressesdeformationnumerical modelingfracture closureno fully coupledfracturas naturalesflujo de fluidosesfuerzosdeformaciónmodelamiento numéricocierre de fracturasseudo-acoplado.Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturadosNumerical modeling of fracture clossure phenomena in naturally fractured reservoirs using a no fully coupled approachinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Zambrano Vargas, EnusCalderon Carrillo, Zuly20.500.14071/6589oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/65892022-03-16 12:39:47.752metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
dc.title.en-US.fl_str_mv |
Numerical modeling of fracture clossure phenomena in naturally fractured reservoirs using a no fully coupled approach |
title |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
spellingShingle |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados natural fractures fluid flow stresses deformation numerical modeling fracture closure no fully coupled fracturas naturales flujo de fluidos esfuerzos deformación modelamiento numérico cierre de fracturas seudo-acoplado. |
title_short |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
title_full |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
title_fullStr |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
title_full_unstemmed |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
title_sort |
Modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para el modelamiento numérico de yacimientos naturalmente fracturados |
dc.subject.en-US.fl_str_mv |
natural fractures fluid flow stresses deformation numerical modeling fracture closure no fully coupled |
topic |
natural fractures fluid flow stresses deformation numerical modeling fracture closure no fully coupled fracturas naturales flujo de fluidos esfuerzos deformación modelamiento numérico cierre de fracturas seudo-acoplado. |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
fracturas naturales flujo de fluidos esfuerzos deformación modelamiento numérico cierre de fracturas seudo-acoplado. |
description |
RESUMEN Diversas investigaciones han evidenciado que la ocurrencia de fenómenos dinámicos como el cierre de las fracturas naturales afecta el flujo de fluido y los perfiles de producción en yacimientos naturalmente fracturados. En este sentido, en este trabajo, se llevó a cabo un modelamiento seudo-acoplado de flujo y deformación para un yacimiento de sólo fracturas, donde la matriz es impermeable y no porosa. Este modelamiento consiste en solucionar independientemente mediante diferencias finitas los modelos matemáticos de flujo y deformación e integrarlos entre sí mediante un parámetro o variable común para ambos modelos, que para este caso fue la apertura de la fractura. La principal ventaja de este enfoque seudo-acoplado es que permite tanto la representación de las fracturas naturales como una red ortogonal discreta sobre un modelo continuo, así como la consideración del comportamiento mecánico de las fracturas ante esfuerzos mediante ecuaciones constitutivas. Finalmente, se realizó la aplicación sobre un modelo de yacimiento teórico y se obtuvo la distribución de presiones y la variación de la apertura de fractura. Además, se simularon otros escenarios sobre este modelo teórico, para entender el comportamiento del modelo al modificar las propiedades mecánicas de la matriz y de las fracturas, el número de fracturas naturales y el caudal de producción. Estos resultados permitieron entender qué factores podrían afectar el comportamiento de este tipo de yacimientos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:17:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:17:54Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6589 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827/4186 https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/3827/4384 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Fuentes, el reventón energético; Vol. 11 Núm. 2 (2013): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Fuentes, el reventón energético; Vol. 11 No. 2 (2013): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
REVISTA FUENTES; v. 11 n. 2 (2013): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-8502 1657-6527 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929757967581184 |