Desarrollo software para el diseño de cimentaciones superficiales disci 1.0 (diseño de cimentaciones)

DISCI 1.0 es una herramienta software que permite el diseño estructural de algunas cimentaciones superficiales de concreto reforzado según el REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10, más usadas en la ciudad de Bucaramanga. Con la ayuda de este programa se pueden realizar el aná...

Full description

Autores:
Guerrero Naranjo, Daniel
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25001
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25001
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
zapata
Cimentación superficial
Viga de contrapeso
Cimentación rígida.
foundation footing
Superficial foundation
Counterbalance rafter
Hard foundation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:DISCI 1.0 es una herramienta software que permite el diseño estructural de algunas cimentaciones superficiales de concreto reforzado según el REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10, más usadas en la ciudad de Bucaramanga. Con la ayuda de este programa se pueden realizar el análisis y el diseño estructural bajo el método de cimentaciones rígidas, de zapatas céntricas, zapatas excéntricas con viga de contrapeso, zapatas sometidas a doble excentricidad con vigas de contrapeso, zapatas combinadas, zapatas retranqueadas, y zapatas corridas con voladizo. Este programa es de fácil manejo y le permite al estudiante optimizar el diseño de estos tipos de cimentaciones, y que a su vez apoya el proceso de aprendizaje del diseño de estos elementos estructurales. Este software se desarrolló en Visual C# 2008 Express, y le permite al usuario interactuar con el programa de una forma sencilla, en un proceso paso a paso, utilizando ventanas de dialogo, cuadros de mensajes y gráficas de los análisis realizados por el programa. La herramienta software cumple con los objetivos trazados y los requisitos pactados en el inicio del proyecto, los cuales buscaban optimizar y sistematizar el diseño de estos tipos de elementos estructurales y así los usuarios pudieran tomar mejores decisiones.