GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS

  El Miembro Siri corresponde al intervalo de interés en este estudio. El mismo es de gran importancia debido al contenido de petróleo pesado presente en la plataforma carbonática desarrollada durante el Terciario. Teniendo en cuenta esta importancia se emprendió un estudio con el objetivo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/4985
Acceso en línea:
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/454
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4985
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_6efc427c49855d4aadd900ee3ff0f5eb
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/4985
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2007-02-242022-03-14T20:07:54Z2022-03-14T20:07:54Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/454https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4985  El Miembro Siri corresponde al intervalo de interés en este estudio. El mismo es de gran importancia debido al contenido de petróleo pesado presente en la plataforma carbonática desarrollada durante el Terciario. Teniendo en cuenta esta importancia se emprendió un estudio con el objetivo de generar un modelo estratigráfco de alta resolución, en secuencias de 3er orden, a partir de la interpretación de dos líneas sísmicas y el análisis de cinco perfles de pozo. El modelo propuesto permitió a su vez realizar un modelo depositacional, que facilitó el entendimiento de la evolución de la producción carbonática Terciaria en la plataforma externa al sur de la Cuenca de Campos. El modelo propuesto sugiere el desarrollo de una plataforma aislada mixta (siliciclástico-carbonática) generada sobre altos estructurales remanentes de la fase rift, resultante del inicio de la separación de Suramérica y África. La interpretación regional y detallada de las secciones sísmicas también permitió inferir un proceso de reactivación tectónica durante la ins­talación de la plataforma carbonática la cual seria responsable del carácter asimétrico en la morfología de la plataforma y de los procesos locales de subsidencia diferencial simultanea con la producción de sedimento carbonático.   Palabras clave: Miembro Siri, rocas carbonáticas, estratigrafía de alta resolución, estratigrafía sísmica, modelo depositacional.        The Siri Member is of great importance due to the heavy oil content that is present on the carbonate platform developed during the Tertiary. Considering this importance, we conducted a study with the objective of generating a high resolution stratigraphic framework, on 3rd order sequences, using the interpretation of two seismic sections and the analysis of fve well logs. The proposed framework allowed for the development of a depositional model that helped on the understanding of the evolution of the carbonate production of the Tertiary on the external platform of the Campos Basin. The proposed model suggests the development of a mixed isolated platform (siliciclastic-carbonatic) generated over structural horst remaining from the rift fase, resulting from the beginning of the break up of South America and Africa. The detailed and regional interpretation of the seismic sections also allowed to infer a process of tectonic reactivation during the instal-lation of the carbonate platform. This process would have given the asymmetric character to the platform, and would have facilitated local process of simultaneous differential subsidence with the production of carbonate sediment.   Key words: Siri Member, carbonatics rocks, hight resolution stratigraphy, seismic stratigraphy, depositional model.    application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/454/774Boletín de Geología; Vol. 29 Núm. 2 (2007): Boletin de GeologiaBoletín de Geología; Vol. 29 No. 2 (2007): Boletin de GeologiaBOLETÍN DE GEOLOGÍA; v. 29 n. 2 (2007): Boletin de Geologia2145-85530120-0283GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOSHIGHT RESOLUTION SRATIGRAPHY FRAMEWORK FOR CARBONATIC DEPOSITS OF TERCIARY OF THE BASIN CAMPOSinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Raigosa Díaz, M.Pereira, E.20.500.14071/4985oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/49852022-03-16 12:39:34.033metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
dc.title.en-US.fl_str_mv HIGHT RESOLUTION SRATIGRAPHY FRAMEWORK FOR CARBONATIC DEPOSITS OF TERCIARY OF THE BASIN CAMPOS
title GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
spellingShingle GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
title_short GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
title_full GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
title_fullStr GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
title_full_unstemmed GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
title_sort GENERACIÓN DE UN MODELO ESTRATIGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA DEPÓSITOS CARBONÁTICOS TERCIARIOS DE LA CUENCA DE CAMPOS
description   El Miembro Siri corresponde al intervalo de interés en este estudio. El mismo es de gran importancia debido al contenido de petróleo pesado presente en la plataforma carbonática desarrollada durante el Terciario. Teniendo en cuenta esta importancia se emprendió un estudio con el objetivo de generar un modelo estratigráfco de alta resolución, en secuencias de 3er orden, a partir de la interpretación de dos líneas sísmicas y el análisis de cinco perfles de pozo. El modelo propuesto permitió a su vez realizar un modelo depositacional, que facilitó el entendimiento de la evolución de la producción carbonática Terciaria en la plataforma externa al sur de la Cuenca de Campos. El modelo propuesto sugiere el desarrollo de una plataforma aislada mixta (siliciclástico-carbonática) generada sobre altos estructurales remanentes de la fase rift, resultante del inicio de la separación de Suramérica y África. La interpretación regional y detallada de las secciones sísmicas también permitió inferir un proceso de reactivación tectónica durante la ins­talación de la plataforma carbonática la cual seria responsable del carácter asimétrico en la morfología de la plataforma y de los procesos locales de subsidencia diferencial simultanea con la producción de sedimento carbonático.   Palabras clave: Miembro Siri, rocas carbonáticas, estratigrafía de alta resolución, estratigrafía sísmica, modelo depositacional.        
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-14T20:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-14T20:07:54Z
dc.date.none.fl_str_mv 2007-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/454
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4985
url https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/454
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/454/774
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.es-ES.fl_str_mv Boletín de Geología; Vol. 29 Núm. 2 (2007): Boletin de Geologia
dc.source.en-US.fl_str_mv Boletín de Geología; Vol. 29 No. 2 (2007): Boletin de Geologia
dc.source.pt-BR.fl_str_mv BOLETÍN DE GEOLOGÍA; v. 29 n. 2 (2007): Boletin de Geologia
dc.source.none.fl_str_mv 2145-8553
0120-0283
institution Universidad Industrial de Santander
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929732127522816