Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales

La adopción del Pst por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) como indicador de la calidad de la onda de tensión y la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker, ante una misma perturbación, identificadas a través de varias investigaciones realizadas en difer...

Full description

Autores:
Gutiérrez Rodríguez, Tania Esperanza
Munoz Vargas, Dagoberto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20118
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20118
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Algoritmo
Flicker
IEC 61000-4-15
Medición
Perturbaciones
Pst.
Algorithm
Flicker
IEC 61000-4-15
Measurement
Disturbs
P..
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_6a90edd35ef0eceab09b3fda68ead13e
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20118
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
dc.title.english.none.fl_str_mv Analysis of flickermeter algorithms considering the international standards
title Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
spellingShingle Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
Algoritmo
Flicker
IEC 61000-4-15
Medición
Perturbaciones
Pst.
Algorithm
Flicker
IEC 61000-4-15
Measurement
Disturbs
P..
title_short Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
title_full Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
title_fullStr Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
title_full_unstemmed Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
title_sort Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionales
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Rodríguez, Tania Esperanza
Munoz Vargas, Dagoberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ordonez Plata, Gabriel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutiérrez Rodríguez, Tania Esperanza
Munoz Vargas, Dagoberto
dc.subject.none.fl_str_mv Algoritmo
Flicker
IEC 61000-4-15
Medición
Perturbaciones
Pst.
topic Algoritmo
Flicker
IEC 61000-4-15
Medición
Perturbaciones
Pst.
Algorithm
Flicker
IEC 61000-4-15
Measurement
Disturbs
P..
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Algorithm
Flicker
IEC 61000-4-15
Measurement
Disturbs
P..
description La adopción del Pst por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) como indicador de la calidad de la onda de tensión y la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker, ante una misma perturbación, identificadas a través de varias investigaciones realizadas en diferentes países, hacen necesario el desarrollo de este proyecto, a través del cual se analiza la respuesta de diferentes algoritmos de medidores de flicker, que cumplan con lo establecido en la norma IEC 61000-4-15, ante diferentes perturbaciones de la señal de tensión. En esta tesis de pregrado se describen y se simulan una serie de pruebas en la plataforma Simulink de Matlab, permitiendo determinar los parámetros responsables de la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker que cumplen con el estándar IEC 61000-4-15, ante una misma perturbación de tensión, así como también, el comportamiento del Pst para diferentes perturbaciones de tensión como huecos (caídas), elevaciones, interrupciones, transitorios, armónicos, y así como para variaciones en estado estable (regulación de tensión). Al final de este trabajo se presentan las conclusiones, recomendaciones y futuros desarrollos, con lo cual se deja claro que el parámetro responsable de la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker es el número de clases utilizado en el proceso estadístico y por tal motivo debe ser normalizado si la CREG decide mantenerlo como un indicador de la calidad de la tensión en los sistemas eléctricos en Colombia.
publishDate 2007
dc.date.available.none.fl_str_mv 2007
2024-03-03T16:36:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T16:36:34Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20118
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20118
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/42404c86-bb6a-4ac9-a5c0-5c1e3656bfc3/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e428f65f-1d7d-4f6a-971b-43bc0086c099/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1046b0dc8bf4166be2a795ebe1b366c
a6c938704fbbc251a3028357430cca45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929732941217792
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ordonez Plata, GabrielGutiérrez Rodríguez, Tania EsperanzaMunoz Vargas, Dagoberto2024-03-03T16:36:34Z20072024-03-03T16:36:34Z20072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20118Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa adopción del Pst por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) como indicador de la calidad de la onda de tensión y la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker, ante una misma perturbación, identificadas a través de varias investigaciones realizadas en diferentes países, hacen necesario el desarrollo de este proyecto, a través del cual se analiza la respuesta de diferentes algoritmos de medidores de flicker, que cumplan con lo establecido en la norma IEC 61000-4-15, ante diferentes perturbaciones de la señal de tensión. En esta tesis de pregrado se describen y se simulan una serie de pruebas en la plataforma Simulink de Matlab, permitiendo determinar los parámetros responsables de la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker que cumplen con el estándar IEC 61000-4-15, ante una misma perturbación de tensión, así como también, el comportamiento del Pst para diferentes perturbaciones de tensión como huecos (caídas), elevaciones, interrupciones, transitorios, armónicos, y así como para variaciones en estado estable (regulación de tensión). Al final de este trabajo se presentan las conclusiones, recomendaciones y futuros desarrollos, con lo cual se deja claro que el parámetro responsable de la diferencia entre respuestas de diferentes medidores de flicker es el número de clases utilizado en el proceso estadístico y por tal motivo debe ser normalizado si la CREG decide mantenerlo como un indicador de la calidad de la tensión en los sistemas eléctricos en Colombia.PregradoIngeniero ElectricistaThe adoption of the P, for the Commission of Energy and Gas Regulation (CREG) asan indicator voltage quality, and the identification, through several investigations madefor several countries, of the difference between responses to same voltage input ofdifferent flicker meters, done necessary the development this project. It presents theanalysis of the response to several voltage signal perturbations of different flickermeters, that meet the performance tests defined in IEC 61000-4-15, . In this degree project is describing and simulating a string of tests in the Simulinkplatform of Matlab. It allows to determine, the parameters responsible for differenceresponses of different flicker meters to same voltage input, and the behavior of P., fordifferent voltage perturbations as sags, swells, interruptions, transitories, harmonics,and variations in steady state (voltage regulation). In the end of this work is presenting the conclusions, recommendations and futuredevelopments, which make clear that the classes number used in the statisticalprocess is the parameter responsible that different flicker meters have differentresponses to same voltage input, and if the CREG decides keep the Ps as indicator ofvoltage quality in the electric systems in Colombia, the classes number has to benormalizedapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesAlgoritmoFlickerIEC 61000-4-15MediciónPerturbacionesPst.AlgorithmFlickerIEC 61000-4-15MeasurementDisturbsP..Análisis de los algoritmos de medición de flicker considerando los estándares internacionalesAnalysis of flickermeter algorithms considering the international standardsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1280221https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/42404c86-bb6a-4ac9-a5c0-5c1e3656bfc3/downloada1046b0dc8bf4166be2a795ebe1b366cMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf345680https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e428f65f-1d7d-4f6a-971b-43bc0086c099/downloada6c938704fbbc251a3028357430cca45MD5220.500.14071/20118oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/201182024-03-03 11:36:34.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co