Calidad de vida en pacientes con reconstrucción mamaria inmediata y tardía posterior a mastectomía parcial o total por cáncer de seno

El cáncer de seno es una enfermedad altamente prevalente y con implicaciones negativas en las esferas física, psicosocial, afectiva y sexual. La reconstrucción mamaria mejora la calidad de vida, y su medición objetiva permite conocer el impacto del tratamiento quirúrgico en ella. El objetivo del pre...

Full description

Autores:
Rueda Gutiérrez, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/42193
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/42193
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Reconstrucción de seno
Cáncer de seno
Calidad de vida
BREAST Q.
Breast reconstruction
Breast cancer
Quality of life
BREAST Q.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El cáncer de seno es una enfermedad altamente prevalente y con implicaciones negativas en las esferas física, psicosocial, afectiva y sexual. La reconstrucción mamaria mejora la calidad de vida, y su medición objetiva permite conocer el impacto del tratamiento quirúrgico en ella. El objetivo del presente estudio es describir la calidad de vida de pacientes con cáncer de seno y reconstrucción mamaria, y determinar factores asociados a cambios en ella. Se realizó un estudio analítico de corte transversal de pacientes con reconstrucción mamaria realizada entre enero 01 de 2016 y diciembre 31 de 2018 en Bucaramanga, se evaluó calidad de vida aplicando el BREASTQ, y su relación con variables sociodemográficas, clínicas y quirúrgicas utilizando las pruebas tstudent, Mann Whitney, ANOVA y Kruskal Wallis, se calculó aCronbach para evaluar la consistencia interna del BREASTQ, y coeficiente de Pearson y Spearman para identificar relación entre los diferentes módulos de calidad de vida, 74 mujeres fueron incluidas, la mayoría entre 5059 años, reconstruidas de manera inmediata (85,1%) y después de mastectomía parcial (63,51%), el resultado de BREASTQ para bienestar psicosocial fue 83,3, bienestar Sexual 70,7, bienestar físico 74,1, satisfacción con los senos 61 y satisfacción con resultado 80,8, aCronbach para cada módulo fue superior a 0.8, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en bienestar psicosocial según grupo etario y tipo de mastectomía; bienestar físico según grupo etario, tipo de mastectomía, tiempo de reconstrucción y presencia de complicaciones; y en la satisfacción con el resultado según presencia de complicaciones, se encontró correlación estadísticamente significativa de intensidad moderada del bienestar psicosocial con el bienestar físico, bienestar sexual y satisfacción con los senos. La calidad de vida global de pacientes con reconstrucción mamaria es buena y se modifica según variables sociodemográficas, clínicas y quirúrgicas; El BREASTQ es confiable y puede ser aplicado en nuestra población.