"el desempleo en el area metropolitana de bucaramanga : una revision preliminar de la movilidad del factor mano de obra ocasionada por el fenomeno del desplazamiento forzado"

Este trabajo presenta una revisión preliminar del desempleo por efecto de la movilidad del factor mano de obra, como consecuencia del desplazamiento forzado en el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB. Para esto los autores partieron de la hipótesis de que en Colombia éste ya permanente fenómeno ha...

Full description

Autores:
Calderon Guerrero, Aida Yomara
Moreno Salcedo, Felipe Andres
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16284
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16284
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Empleo
Desempleo
Desplazamiento Forzado
Tasa de Desempleo
Área Metropolitana de Bucaramanga.
Employment
Unemployment
Forced Displacement
Rate ofUnemployment
Metropolitan Area of Bucaramanga.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Este trabajo presenta una revisión preliminar del desempleo por efecto de la movilidad del factor mano de obra, como consecuencia del desplazamiento forzado en el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB. Para esto los autores partieron de la hipótesis de que en Colombia éste ya permanente fenómeno ha aumentado los índices de desempleo de la ciudad. Se considera de gran relevancia este estudio en la medida en que la población del AMB y de otros centros urbanos han visto limitadas sus posibilidades de trabajo, debido a la mayor, y en algunos casos exceso de, oferta en mano de obra generado por las personas quienes deben trasladarse hacia otros lugares al ser víctimas directas o indirectas del conflicto armado y político del país; Y porque, a su vez, los desplazados tampoco encuentran suficientes oportunidades laborales que les permitan continuar una vida digna en los nuevos lugares donde pretenden ubicarse. Para demostrar esta hipótesis los autores crearon un modelo econométrico capaz de medir el grado de influencia del desplazamiento forzado sobre la Tasa de Desempleo, T.D del AMB, tanto a nivel general, como desagregado por grupos de edades de la PET y por ocupaciones; llegando a comprobar que efectivamente el fenómeno la está afectando, siendo cada desplazado culpable de aumentar en 0.0016 por ciento a la T.D del Área.