Síntesis y caracterización de la hidroxiapatita sillico carbonatada para la aplicación en implantes óseos

El proceso de obtención de implantes macroporosos a partir de hidroxiapatita silico-carbonatada (C-Si-HA) fue evaluado. Polvos de C0,5-Si0,5-HA fueron obtenidos mediante síntesis por precipitación acuosa. Posteriormente fueron calcinados a 400 y 1000 °C en atmósfera de aire obteniendo como resultado...

Full description

Autores:
Rueda Seidel, Jose Pablo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26710
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26710
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Biomateriales
Implantes óseos
Hidroxiapatita silico-carbonatada
Estabilidad térmica
Sinterización
Biomaterials
Bone implants
Silicon-substituted carbonated hydroxyapatite
Thermal stability
Sintering.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El proceso de obtención de implantes macroporosos a partir de hidroxiapatita silico-carbonatada (C-Si-HA) fue evaluado. Polvos de C0,5-Si0,5-HA fueron obtenidos mediante síntesis por precipitación acuosa. Posteriormente fueron calcinados a 400 y 1000 °C en atmósfera de aire obteniendo como resultado una baja cristalinidad para la primera, y una descarbonatación de los sitios B de la estructura del material, sumada a la formación de una segunda fase de CaO para la segunda. Contrario a esto, la aplicación de los mismos tratamientos térmicos en atmósfera de CO2 no solo impide la expulsión de los iones carbonatos de los sitios B sino que además contribuye a la carbonatación de los sitios A. Un análisis termo-gravimétrico (ATG) en atmósfera de aire y CO2 fue realizado sobre el material con el fin de evaluar la estabilidad térmica de la composición C0,5-Si0,5-HA. A partir de estos resultados se fijó como temperatura límite para los diferentes tratamientos térmicos en atmósfera de CO2 1200 °C, temperatura sobre la cual se inicia la descarbonatación del material bajo estas condiciones. Posterior a esto, se realizó un estudio de sinterización del material, obteniéndose 1200-1250 °C como el rango al cual se obtiene la densificación máxima del mismo. Dos ensayos de sinterización de implantes macroporosos fueron realizados a 1100 y 1150 °C obteniéndose valores altos de densificación (83% y 89% respectivamente). Sin embargo, la aparición de una segunda fase (CaO) fue observada para la temperatura de 1150 °C haciendo que un tratamiento térmico bajo estas condiciones resulte inviable.