Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena)
Esta monografía está enfocada en el desarrolló sostenible de la región del magdalena y su potencial agroindustrial, específicamente en el sector de la palmicultura, impulsada principalmente por el programa nacional de biodiesel y el interés de la gobernación del departamento del magdalena de aprovec...
- Autores:
-
Nieto Mogollon, Diego Ignacio
Caballero Martínez, Sergio Andres
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28493
- Palabra clave:
- Planta Extractora
Aceite De Palma
Pivijay
Biodiesel
Proyectos.
Palm Oil Mill
Palm Oil
Pivijay
Biodiesel
Projects.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_5f56807711fe4a8bf8882c0271fd078f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28493 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Pre-feasibility study for the design and installation of a palm oil mill in the municipality of pivijay (magdalena) |
title |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) Planta Extractora Aceite De Palma Pivijay Biodiesel Proyectos. Palm Oil Mill Palm Oil Pivijay Biodiesel Projects. |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena) |
dc.creator.fl_str_mv |
Nieto Mogollon, Diego Ignacio Caballero Martínez, Sergio Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Gómez, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nieto Mogollon, Diego Ignacio Caballero Martínez, Sergio Andres |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planta Extractora Aceite De Palma Pivijay Biodiesel Proyectos. |
topic |
Planta Extractora Aceite De Palma Pivijay Biodiesel Proyectos. Palm Oil Mill Palm Oil Pivijay Biodiesel Projects. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Palm Oil Mill Palm Oil Pivijay Biodiesel Projects. |
description |
Esta monografía está enfocada en el desarrolló sostenible de la región del magdalena y su potencial agroindustrial, específicamente en el sector de la palmicultura, impulsada principalmente por el programa nacional de biodiesel y el interés de la gobernación del departamento del magdalena de aprovechar más eficientemente las zonas con menos tecnificación y desarrolló industrial. Este trabajo que se presenta como monografía para aspirar al título de especialistas en proyectos, evalúa la prefactibilidad de un proyecto que incluye el montaje y puesta en funcionamiento de una planta de extracción de aceite de palma en el municipio de Pivijay Magdalena, que se da como respuesta a la oportunidad de negocio que se presenta como consecuencia del incremento de plantaciones locales y de la lejanía de sus centros de beneficio actuales. Es propósito de este trabajo presentar los respectivos estudios técnicos y financieros que avalen o no la viabilidad del proyecto actualmente adelantado por inversionistas de la región, teniendo en cuenta las diferentes variables que se encuentran involucradas tales como la situación social y económica de la zona y del país. Las implicaciones legales y ambientales que el proyecto demanda son presentadas en este documento, descritas detalladamente con el propósito de hacerles seguimiento y asegurar que se dé cumplimiento total de las mismas. El desarrolló del análisis del proyecto en conclusión hace ver que el proyecto es atractivo para los diferentes interesados gracias a las ventajas comerciales que el gremio palmero tiene. |
publishDate |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-03T20:01:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:01:36Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28493 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28493 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f90c9c9c-25eb-481c-8617-9a5e24b9399e/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bea1d3f7-4c8e-4360-af87-3fbb9dcb4185/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7367a23f-627f-4b3c-a09f-6a7066da7bcd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f120987cea8b02b44b3dad1178a5875 99f10063dc625589faccd522e7b54db0 ab2aeb7de59657b89dccfeb1964f1312 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929698271100928 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Gómez, EdgarNieto Mogollon, Diego IgnacioCaballero Martínez, Sergio Andres2024-03-03T20:01:36Z20132024-03-03T20:01:36Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28493Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEsta monografía está enfocada en el desarrolló sostenible de la región del magdalena y su potencial agroindustrial, específicamente en el sector de la palmicultura, impulsada principalmente por el programa nacional de biodiesel y el interés de la gobernación del departamento del magdalena de aprovechar más eficientemente las zonas con menos tecnificación y desarrolló industrial. Este trabajo que se presenta como monografía para aspirar al título de especialistas en proyectos, evalúa la prefactibilidad de un proyecto que incluye el montaje y puesta en funcionamiento de una planta de extracción de aceite de palma en el municipio de Pivijay Magdalena, que se da como respuesta a la oportunidad de negocio que se presenta como consecuencia del incremento de plantaciones locales y de la lejanía de sus centros de beneficio actuales. Es propósito de este trabajo presentar los respectivos estudios técnicos y financieros que avalen o no la viabilidad del proyecto actualmente adelantado por inversionistas de la región, teniendo en cuenta las diferentes variables que se encuentran involucradas tales como la situación social y económica de la zona y del país. Las implicaciones legales y ambientales que el proyecto demanda son presentadas en este documento, descritas detalladamente con el propósito de hacerles seguimiento y asegurar que se dé cumplimiento total de las mismas. El desarrolló del análisis del proyecto en conclusión hace ver que el proyecto es atractivo para los diferentes interesados gracias a las ventajas comerciales que el gremio palmero tiene.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThis paper is focused on the sustainable development of the Magdalena´s región and its agro-industrial potential, specifically in the oil palm sector, driven mainly by the national biodiesel program and the interest of the Magdalena´s government department of makes more efficient the áreas with less modernization and industrial development. This work that is presented as monograph to claim the title of project specialists, evaluates the prefeasibility of a project that includes the installation and startup of an palm oil extraction facility in the municipality of Pivijay, Magdalena, given as response to the business opportunity that is presented as a result of the increase of local plantations and the remoteness of their current profit centers. Is purpose of this paper is to present the respective technical and financial studies that endorse or not currently project feasibility advance for investors in the región, taking in mind the different variables that are involved such as the social and economic situation of the área and the country. The legal and environmental implications that the project demands are presented in this paper, described in detail in order to track them and ensure that they give their total compliance. The development of the project analysis in conclusión says that the project is attractive to the stakeholders mainly due to the trade benefits that the unión palm has.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesPlanta ExtractoraAceite De PalmaPivijayBiodieselProyectos.Palm Oil MillPalm OilPivijayBiodieselProjects.Estudio de prefactibilidad para el diseño y montaje de una planta extractora de aceite de palma en el municipio de pivijay (magdalena)Pre-feasibility study for the design and installation of a palm oil mill in the municipality of pivijay (magdalena)Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf1170434https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f90c9c9c-25eb-481c-8617-9a5e24b9399e/download1f120987cea8b02b44b3dad1178a5875MD51Documento.pdfapplication/pdf4489851https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bea1d3f7-4c8e-4360-af87-3fbb9dcb4185/download99f10063dc625589faccd522e7b54db0MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf272879https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7367a23f-627f-4b3c-a09f-6a7066da7bcd/downloadab2aeb7de59657b89dccfeb1964f1312MD5320.500.14071/28493oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/284932024-03-03 15:01:36.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |