Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000

En este proyecto se muestran las actividades desarrolladas en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga para diseñar, documentar e implementar un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma NTC-ISO 9001:2000 basado en la estructura del ciclo Deming. Las etapas prin...

Full description

Autores:
Silva Plata, Ivonne Maritza
Cortes Garcia, Efrain
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18540
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18540
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2000
Implementación Sistema
Auditoría Interna
Indicadores.
Quality management system
ISO 9001:2000
System implementation
Internal auditing
Indicators.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_5d75beadede8798c002caa0d646114fc
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18540
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
dc.title.english.none.fl_str_mv Documenting, implementing, and setting up a quality management system for the administrative management at santo tomas university branch œ bucaramanga, in view of ntc (colombian technical standard)-iso 9001:2000 requirements
title Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
spellingShingle Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2000
Implementación Sistema
Auditoría Interna
Indicadores.
Quality management system
ISO 9001:2000
System implementation
Internal auditing
Indicators.
title_short Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
title_full Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
title_fullStr Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
title_full_unstemmed Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
title_sort Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000
dc.creator.fl_str_mv Silva Plata, Ivonne Maritza
Cortes Garcia, Efrain
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Buitrago Sanabria, Ana Carmenza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Silva Plata, Ivonne Maritza
Cortes Garcia, Efrain
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2000
Implementación Sistema
Auditoría Interna
Indicadores.
topic Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2000
Implementación Sistema
Auditoría Interna
Indicadores.
Quality management system
ISO 9001:2000
System implementation
Internal auditing
Indicators.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Quality management system
ISO 9001:2000
System implementation
Internal auditing
Indicators.
description En este proyecto se muestran las actividades desarrolladas en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga para diseñar, documentar e implementar un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma NTC-ISO 9001:2000 basado en la estructura del ciclo Deming. Las etapas principales del proyecto son: revisión inicial, planificación, sensibilización, documentación, implementación, seguimiento, medición y análisis y evaluación del sistema. La etapa de revisión inicial contempló el diagnóstico de la situación general de la Organización y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Norma ISO 9001:2000 identificando las medidas urgentes y globales para implantar un sistema de calidad eficaz dentro de la Universidad Santo Tomás. En la fase de planificación se identificaron los clientes y sus requisitos junto con las acciones que desarrollaba la Universidad para cumplir con dichas necesidades, siendo esta la base para la estructuración del sistema en cuanto a la definición del alcance, política, objetivo de calidad y mapa de procesos de la Gestión Administrativa. La etapa de sensibilización inició con la detección de necesidades de capacitación en cuanto a sistemas de gestión de calidad, posteriormente se definieron y realizaron las actividades de formación. En el período de documentación se estandarizaron las actividades que agregaban valor en los procesos, obteniendo como resultado la documentación del sistema. La implementación consistió en la socialización de la documentación generada y la ejecución de actividades según dicha documentación. A su vez se implementaron actividades que permitían realizar el seguimiento, medición y análisis de los procesos convirtiéndose en la etapa de mayor importancia para el proyecto. Finalmente el sistema fue evaluado a través de mecanismos como auditorias internas, revisión por la dirección y preauditoría por parte del ente certificador, elementos que se tuvieron en cuenta para la mejora continua de la eficacia del sistema implementado.
publishDate 2006
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006
2024-03-03T16:07:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T16:07:28Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18540
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18540
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2572136b-2dc1-408a-901a-822e2cfab691/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6ef3b665-d581-423a-aa3d-3eec56667603/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7449c8fffe676609b12249a2e9de12e
7ecb38185d76daf4eeab097714a089d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929688888442880
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buitrago Sanabria, Ana CarmenzaSilva Plata, Ivonne MaritzaCortes Garcia, Efrain2024-03-03T16:07:28Z20062024-03-03T16:07:28Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18540Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn este proyecto se muestran las actividades desarrolladas en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga para diseñar, documentar e implementar un sistema de gestión de la calidad conforme a los requisitos de la norma NTC-ISO 9001:2000 basado en la estructura del ciclo Deming. Las etapas principales del proyecto son: revisión inicial, planificación, sensibilización, documentación, implementación, seguimiento, medición y análisis y evaluación del sistema. La etapa de revisión inicial contempló el diagnóstico de la situación general de la Organización y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Norma ISO 9001:2000 identificando las medidas urgentes y globales para implantar un sistema de calidad eficaz dentro de la Universidad Santo Tomás. En la fase de planificación se identificaron los clientes y sus requisitos junto con las acciones que desarrollaba la Universidad para cumplir con dichas necesidades, siendo esta la base para la estructuración del sistema en cuanto a la definición del alcance, política, objetivo de calidad y mapa de procesos de la Gestión Administrativa. La etapa de sensibilización inició con la detección de necesidades de capacitación en cuanto a sistemas de gestión de calidad, posteriormente se definieron y realizaron las actividades de formación. En el período de documentación se estandarizaron las actividades que agregaban valor en los procesos, obteniendo como resultado la documentación del sistema. La implementación consistió en la socialización de la documentación generada y la ejecución de actividades según dicha documentación. A su vez se implementaron actividades que permitían realizar el seguimiento, medición y análisis de los procesos convirtiéndose en la etapa de mayor importancia para el proyecto. Finalmente el sistema fue evaluado a través de mecanismos como auditorias internas, revisión por la dirección y preauditoría por parte del ente certificador, elementos que se tuvieron en cuenta para la mejora continua de la eficacia del sistema implementado.PregradoIngeniero IndustrialThe activities so as to design, document, and implement a quality management system consistent with the NTC-ISO 9001:2000 requirements, based on the Deming cycle structure are shown in this project. The principal stages of the project are as follows, preliminary examination, planning, sensibilization, documentation, implementation, follow-up, measurement and analysis, and system assessment. The preliminary examination stage weighed up both the Organization's diagnosis of the general situation and the meeting of the requirements established by the ISO 9001:2000 by identifying the urgent and global measurements in order to establish an effective quality system at Santo Tomas University. As regards to the planning stage, customers and their requirements along with the actions the University used to take to enhance customer satisfaction were identified. This is the base for the structuring of the system as for the definition of the scope, policies, quality goals and the administration management processes map. The sensibilization stage started by detecting the training needs concerning quality management systems; preparation activities were then defined and developed. During the documentation period, the activities adding value inside the processes were standardized, obtaining the system documentation in consequence. The system implementation consisted of socializing the documentation generated and the performing of activities according to such documentation. Activities permitting to perform the processes' follow-up, measurement, and analysis were in turn implemented, hence becoming the most important stage of the project. In conclusion, the system was assessed through mechanisms e.g. internal auditing, examination by the administration and pre-auditing by the certifying entity, elements which were considered to continuously enhance the implemented system effectiveness.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesSistema de gestión de calidadISO 9001:2000Implementación SistemaAuditoría InternaIndicadores.Quality management systemISO 9001:2000System implementationInternal auditingIndicators.Establecimiento, documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad para la gestión administrativa de la Universidad Santo Tomas en atención a los requisitos de la NTC 9001:2000Documenting, implementing, and setting up a quality management system for the administrative management at santo tomas university branch œ bucaramanga, in view of ntc (colombian technical standard)-iso 9001:2000 requirementsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1057492https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2572136b-2dc1-408a-901a-822e2cfab691/downloadf7449c8fffe676609b12249a2e9de12eMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf118372https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6ef3b665-d581-423a-aa3d-3eec56667603/download7ecb38185d76daf4eeab097714a089d9MD5220.500.14071/18540oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/185402024-03-03 11:07:28.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co