Mapas de distribución de electrofacies para la formación colorado en el campo galán, valle medio del magdalena

Debido a la alta variabilidad lateral de facies de los sedimentos de la Formación Colorado en la zona de Campo Galán, el presente trabajo de investigación postula nuevos mapas de distribución de electrofacies que muestra la distribución vertical y lateral para las arenas reservorio. Estos mapas inte...

Full description

Autores:
Sarmiento Moreno, Martha Liliana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21086
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21086
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Formación Colorado
Campo Galán
Facies
Electrofacies
Cuenca del Magdalena
Colombia.
Colorado Formation
Galan Field
Facies
Electrofacies
Magdalena basin
Colombia.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Debido a la alta variabilidad lateral de facies de los sedimentos de la Formación Colorado en la zona de Campo Galán, el presente trabajo de investigación postula nuevos mapas de distribución de electrofacies que muestra la distribución vertical y lateral para las arenas reservorio. Estos mapas integran datos sedimentológicos de descripción de corazones que incluye estructuras sedimentarias, distribución de tamaño de grano, textura y datos de paleocorrientes, calibrada con registros, especialmente con Potencial Espontáneo (SP) debido a que el alto contenido de potasio, hace difícil interpretar cuerpos de arena con el registro Gamma Ray (GR). Las principales electrofacies son arenas de canal, Crevasse Splays y depósitos de llanura de inundación. El espacio de acomodación versus el suministro de sedimentos fue interpretado con el fin de integrarlo al modelo geológico en un marco estratigráfico y predecir la calidad reservorio de la Formación Colorado. La calidad reservorio es moderada a pobre e incrementa hacia altos estructurales en zonas falladas. Esta investigación incluyó correlaciones entre varios pozos y el estudio de características físicas y la fuente de los sedimentos fluviales utilizando la metodología de Dickinson acerca del conteo de granos y su diferenciación. Como resultado se obtuvieron cuatro mapas de electrofacies observándose una tendencia general de los canales NE – SW; en las correlaciones se observa mayor predominio de sedimentos finos hacia el tope de la Formación Colorado, entre la Cira Shale y Colorado A2 interpretándose como un rio anastomosado y la parte inferior que corresponde a Colorado A3 y A4 presenta mayor cantidad de arenas interpretándose como un rio meandriforme y finalmente el análisis de procedencia indica como roca fuente a una roca metamórfica de bajo grado de la Cordillera Central.