Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab
A lo largo de este trabajo se encontrara una descripción del estado actual del desarrollo de la energía generada con sistemas fotovoltaicos en el mundo y en Colombia, exponiendo su crecimiento y evolución en tecnología y costos y proyecciones del uso de estos sistemas a largo plazo. El proyecto que...
- Autores:
-
Cubillos Hernández, Jose Leonardo
Traslavina Traslavina, Diana Xochilt
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31889
- Palabra clave:
- Prefactivilidad
Craación
Renovable
Linea De Servicios
Prefactivilidad
Craación
Renewable
Line Services
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_5cd1d50b8f25eebdb54f76f1dc9dc3a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31889 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Pre-feasibility study for the creation of a new line of renewable energy services in the company gamma lab |
title |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab Prefactivilidad Craación Renovable Linea De Servicios Prefactivilidad Craación Renewable Line Services |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma lab |
dc.creator.fl_str_mv |
Cubillos Hernández, Jose Leonardo Traslavina Traslavina, Diana Xochilt |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Pimiento, Néstor Raúl |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cubillos Hernández, Jose Leonardo Traslavina Traslavina, Diana Xochilt |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prefactivilidad Craación Renovable Linea De Servicios |
topic |
Prefactivilidad Craación Renovable Linea De Servicios Prefactivilidad Craación Renewable Line Services |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Prefactivilidad Craación Renewable Line Services |
description |
A lo largo de este trabajo se encontrara una descripción del estado actual del desarrollo de la energía generada con sistemas fotovoltaicos en el mundo y en Colombia, exponiendo su crecimiento y evolución en tecnología y costos y proyecciones del uso de estos sistemas a largo plazo. El proyecto que será desarrollado en una empresa que busca incursionar en el sector de energías renovables fotovoltaicas, está orientado principalmente al mercado del municipio de Anapoima en el departamento de Cundinamarca; allí se analiza la situación actual del mercado, estimando la demanda y la competencia que se tendrá para el desarrollo de este tipo de servicio. Adicional a este tema se realiza un estudio legal en el cual se verificara la reglamentación vigente a nivel nacional y departamental con el fin de determinar incentivos y restricciones que puedan generar a la empresa otro panorama. Por otro lado se elabora un estudio técnico con el fin de determinar las adquisiciones o adecuaciones necesarias para desarrollar el proyecto, esto involucra la definición de herramienta, enceres y equipos requeridos para la instalación, transporte y ensamble de los equipos tanto en el sitio de instalación como en fabrica, este estudio definirá si es necesario ampliar las instalaciones de la compañía y el personal técnico requerido para la ejecución de las actividades. Por último se expone el estudio financiero con el cual se busca definir las inversiones necesarias para desarrollar el proyecto, y de igual forma realizar la evaluación económica con la cual se definirá la viabilidad del proyecto, utilizando como indicadores de evaluación la TIR y el VPN. |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015 2024-03-03T21:56:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T21:56:12Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31889 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31889 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/99e84bb4-feca-40c3-b52b-4ee563ff94ec/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/40352d8a-5211-45ee-b521-0f85f851fcc7/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a961c3a8-6ccd-4580-8dd8-bbcf3e333446/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d60c75c68d8bcff51975d971e7125cd eefe02385508bc5a3a3b1a6254be2770 aaf2afea73349b18ccb6971a0bdf51bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929724025176064 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Pimiento, Néstor RaúlCubillos Hernández, Jose LeonardoTraslavina Traslavina, Diana Xochilt2024-03-03T21:56:12Z20152024-03-03T21:56:12Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31889Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coA lo largo de este trabajo se encontrara una descripción del estado actual del desarrollo de la energía generada con sistemas fotovoltaicos en el mundo y en Colombia, exponiendo su crecimiento y evolución en tecnología y costos y proyecciones del uso de estos sistemas a largo plazo. El proyecto que será desarrollado en una empresa que busca incursionar en el sector de energías renovables fotovoltaicas, está orientado principalmente al mercado del municipio de Anapoima en el departamento de Cundinamarca; allí se analiza la situación actual del mercado, estimando la demanda y la competencia que se tendrá para el desarrollo de este tipo de servicio. Adicional a este tema se realiza un estudio legal en el cual se verificara la reglamentación vigente a nivel nacional y departamental con el fin de determinar incentivos y restricciones que puedan generar a la empresa otro panorama. Por otro lado se elabora un estudio técnico con el fin de determinar las adquisiciones o adecuaciones necesarias para desarrollar el proyecto, esto involucra la definición de herramienta, enceres y equipos requeridos para la instalación, transporte y ensamble de los equipos tanto en el sitio de instalación como en fabrica, este estudio definirá si es necesario ampliar las instalaciones de la compañía y el personal técnico requerido para la ejecución de las actividades. Por último se expone el estudio financiero con el cual se busca definir las inversiones necesarias para desarrollar el proyecto, y de igual forma realizar la evaluación económica con la cual se definirá la viabilidad del proyecto, utilizando como indicadores de evaluación la TIR y el VPN.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThis paper describes the current state of the development on the photovoltaic systems around the world and in Colombia, it exposes the growth and the evolution in technology and costs, also the projections and the use of these systems in the long term. The project will be developed in a company which wants to get into the renewable energy photovoltaic industry; you can find the market situation analyzed which is mainly oriented to the market of Anapoima. Additional to this subject a legal study is made to show the existing regulations at national and regional level that must be checked in order to determine the company’s scenarios. On the other hand was prepared a technical study in order to identify the procurement or adjustments necessary to develop the project, this will involve defining tools and equipment required for the installation, transportation and assembly of the systems. This study will define whether it is necessary to expand the company facilities and staff required for the project. Finally is exposed a financial study which seeks to define the project investments, and likewise perform the economic evaluation where the viability of the project will be defined, using evaluation indicators TIR and VPN.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesPrefactivilidadCraaciónRenovableLinea De ServiciosPrefactivilidadCraaciónRenewableLine ServicesEstudio de prefactibilidad para la creación de una nueva línea de servicios de energía renovable en la empresa gamma labPre-feasibility study for the creation of a new line of renewable energy services in the company gamma labTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf128928https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/99e84bb4-feca-40c3-b52b-4ee563ff94ec/download3d60c75c68d8bcff51975d971e7125cdMD51Documento.pdfapplication/pdf1755216https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/40352d8a-5211-45ee-b521-0f85f851fcc7/downloadeefe02385508bc5a3a3b1a6254be2770MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf137405https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a961c3a8-6ccd-4580-8dd8-bbcf3e333446/downloadaaf2afea73349b18ccb6971a0bdf51bbMD5320.500.14071/31889oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/318892024-03-03 16:56:12.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |