Estudio preliminar técnico económico del aprovechamiento del ácido usado en el proceso de decapado de alambres de Proalco S.A. en el proceso de tratamiento de aguas industriales del sector lácteo
El presente trabajo describe el estudio preliminar técnico y económico para el aprovechamiento del acido usado generado del proceso de decapado de alambres de la empresa Proalco S.A., como coayudante en la cogulación del tratamientos de aguas residuales industriales del sector lácteo; reemplazando e...
- Autores:
-
Amaya Castaneda, Edgar
Cubides Cuellar, Rosario
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23481
- Palabra clave:
- Aprovechamiento
Clarificacion
Coagulacion
Floculacion
Pruebas De Jarras
Tratamiento De Agua.
Recycling
Clarification
Cuagulation
Flocculation
Jar Test
Waste Water Treatment.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El presente trabajo describe el estudio preliminar técnico y económico para el aprovechamiento del acido usado generado del proceso de decapado de alambres de la empresa Proalco S.A., como coayudante en la cogulación del tratamientos de aguas residuales industriales del sector lácteo; reemplazando el acido Clorhídrico para bajar el pH y actuando a la vez como precipitador de contaminantes. Lo cual conllevará a disminuir el consumo de insumos en el sector Lácteo como acido clorhídrico, coagulante, floculante y en la disposición ambiental del ácido como su tratamiento en una planta de aguas residuales donde se usa precipitantes como cal, floculantes y demás. Al realizar el tratamiento de aguas residuales industriales generadas por el decapado de alambre existe la generación de lodos los cuales tiene un costo económico y ambiental es su proceso de disposición. La metodología usada estuvo basada en un diseño experimental, en el cual inicialmente se tomaron muestras del acido proveniente del decapado de alambres para ser analizados en laboratorios externos, donde a partir de la identificación de las características físico químicas de este ácido, se establecieron diferentes pruebas de jarras para determinar su capacidad de neutralización y coagulación en el tratamiento de aguas residuales del sector Lácteo. Llegando a la conclusión de que este ácido de decapado puede ser empleado como ayudante en la clarificación para tratamientos de aguas residuales industriales del sector lácteo. Las conclusiones finales y recomendaciones están incluidas en el presente documento. |
---|