El rio : una experiencia de viaje

La metáfora del viaje, figura retórica utilizada para definir el proceso de precisar lugares, itinerar mapas y recuperar información, es la idea central de la propuesta; objetivo que se materializó en un registro fotográfico que permitió mostrar desde una perspectiva plástica, la experiencia de uno...

Full description

Autores:
Reina Valbuena, Rosa Herminda
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27760
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27760
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Lugar
Mapa
Itinerario
Río
RecorridoViaje
Viajante
Registro Fotográfico.
Place
Map
Itinerary
River
Track
Travel
Traveler
Photograph Register
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La metáfora del viaje, figura retórica utilizada para definir el proceso de precisar lugares, itinerar mapas y recuperar información, es la idea central de la propuesta; objetivo que se materializó en un registro fotográfico que permitió mostrar desde una perspectiva plástica, la experiencia de uno y de tantos viajes de ida y vuelta por el río Magdalena, entre los puertos de Gamarra y Simití, en el Sur de Bolívar. Es así, como el uso de la dinámica de locomoción y de un sistema de desplazamientos, de la intención y de la práctica del lugar para conferir sentido al espacio; hicieron posible la realización de este recorrido. Acto en que la viajante, haciendo uso de una cámara digital, se aplicó ya no solo en documentar el entorno, sino que intentó hacer evidentes sus sentimientos, su memoria y su relación con el río. El resultado de este trabajo más que documento fotográfico veraz e irrefutable, da cuenta de una vivencia, de un ir y venir por el río, de un estar ahí, con la intención de hacer público un suceso y compartir un momento, un pequeño fragmento de su vida. Viajar regularmente por el río hace que esta práctica se incorpore a un estilo de vida, a una forma de relacionarse con la naturaleza, donde el hábitat no se configura en territorio fijo y donde el río es sinónimo de camino.