Inter-eisi : sitio de encuentro virtual entre el sector empresarial y la escuela de ingeniería de sistemas de la Universidad Industrial de Santander

Teniendo en cuenta la necesidad que tienen los estudiantes de ingeniería de sistemas de la universidad industrial de Santander, de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos tanto en la vida laboral o de una manera práctica en un entorno empresarial, vimos la oportunidad de este sistema que sirva...

Full description

Autores:
Ardila Ortiz, Sergio Augusto
Bautista Estupinan, Víctor Javier
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32612
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32612
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Empresa
Sistema De Información
Ingeniería Web
Bases De Datos
Uml.
Enterprise
Information System
Web Engineering
Database
Uml.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Teniendo en cuenta la necesidad que tienen los estudiantes de ingeniería de sistemas de la universidad industrial de Santander, de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos tanto en la vida laboral o de una manera práctica en un entorno empresarial, vimos la oportunidad de este sistema que sirva como canal de comunicación entre los estudiantes y las empresas de la región. De esta manera, cada una de las partes se beneficiaría así: Las empresas podrían expresar sus necesidades tecnológicas a personas de la EISI con conocimiento, conllevando a un mejoramiento de los procesos de manufactura o de prestación de servicios. Para los estudiantes integrantes de la EISI, el beneficio se dará al momento de pasar a lo práctico, resolviendo dichas necesidades o inquietudes expuestas por las empresas, adquiriendo experiencia. En este sistema tanto la empresa como el integrante de la EISI tendrá acceso a la información de los demás miembros, conociendo así sus perfiles, capacidades, especialidades y demás. Accediendo de una manera sencilla por medio de un usuario y una contraseña la empresa podrá subir sus inquietudes en un módulo desarrollado para ellas, teniendo en cuenta ciertas características de la petición ( tiempo, vacantes, objetivos) y el estudiante podrá postularse bien sea para responder las inquietudes o para aspirar a desarrollar alguna de las necesidades propuestas por las empresas.