Aproximacion critica a la evaluacion en clinica medica

Ante el avasallador empuje que se viene dando, tanto desde el punto de vista de la información, como de la tecnología en las ciencias de la salud, con el lógico acompañamiento de los necesarios cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se hace necesario hacer una reflexión del quehacer doc...

Full description

Autores:
Ortiz Anaya, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16133
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16133
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Clínica
Coevaluación.
Clinic
Co evaluation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Ante el avasallador empuje que se viene dando, tanto desde el punto de vista de la información, como de la tecnología en las ciencias de la salud, con el lógico acompañamiento de los necesarios cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se hace necesario hacer una reflexión del quehacer docente, de los currículos y sus contenidos, de las estrategias evaluativas y su utilidad, de tal manera que, en la medida que se necesite, se establezcan las reacomodaciones pertinentes que nos permitan el dinamismo que los avances de la medicina y otras ciencias de la salud nos están exigiendo. Acá realizamos un análisis de las estrategias que se están utilizando en la clínica médica y en especial en el departamento de cirugía, tanto en el proceso de enseñanza como en en el de aprendizaje; planteamos algunos de los cambios que están llevando algunas escuelas de nuestro entorno y de Norte América, sugiriendo la adopción de algunas de esas estrategias. Finalmente se resalta y sustenta la gran utilidad de coevaluar como metodología más idónea, pertinente y justa de evaluación y realimentación de todo el proceso.