Propuesta de gestion de mantenimiento para un centro integrado de oftalmologia

El objetivo de este proyecto es dar a conocer las herramientasnecesarias para la creación del área de soporte tecnológico e incrementar la eficacia,productividad, la seguridad en el uso de las tecnologías biomédicas, la aplicación y uso de normastécnicas en los centros hospitalarios y oftalmológicos...

Full description

Autores:
Sarmiento Puentes, Jhon Alexander
Parra Vargas, Luis Fernando
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17002
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17002
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Mantenimiento
Gestión
Equipo
Maintenance
Management
Biomedical Equipment
Ophthalmology.Subject
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este proyecto es dar a conocer las herramientasnecesarias para la creación del área de soporte tecnológico e incrementar la eficacia,productividad, la seguridad en el uso de las tecnologías biomédicas, la aplicación y uso de normastécnicas en los centros hospitalarios y oftalmológicos. Los pacientes se aproximan a las clínicaspor servicios y tienen expectación respecto a su cuidado. Ellos esperan recibir servicios apropiadospor personal calificado, usando equipos que son seguros y están funcionando correctamente. Enorden de cumplir con esta expectación, la gestión clínica debe tener implementado procedimientospara comprobar la competencia de los empleados, la seguridad y precisión de los equipos usadosen diagnostico y cirugía. La ley 100/93 que regula el Sistema General de Seguridad Social enSalud, (los Artículos 189 del mantenimiento hospitalario y el Artículo 190 la evolución tecnológica)hace requerimientos respecto al mantenimiento y calibración del equipo biomédico que se usa enlas clínicas prestadoras de servicios de salud.Cada clínica debería tener políticas que dirección en la seguridad y el mantenimiento de todo elequipo, pero particularmente el equipo biomédico usado en la atención de pacientes. Además delas regulaciones, los gerentes de las clínicas deben considerar las recomendaciones de losfabricantes cuando redactan los procedimientos y educan a los empleados en el uso de losequipos. Sus políticas deberían incluir: evaluación e inventario del equipo, implementardocumentos de gestión, valorar y minimizar los riesgos físicos y clínicos del equipo, gestión en laadquisición de equipo nuevo, inspección de equipo nuevo antes de ser puesto en servicio,orientación a empleados antes de usar el equipo, inspección visual al equipo antes de su uso,gestión del mantenimiento preventivo del equipo, procedimientos de calibración, procedimientos aseguir en caso de lesión, acción y verificación del equipo en caso de solicitud de emergencia, en base a reportes e investigaciones gestionar los problemas, fallas, y errores de operación,responsabilidad grupal de la gestión de equipos, evaluación periódica de los planes de gestión delequipo biomédico, etc.Un mantenimiento adecuado del equipo biomédico puede prevenir retrasos en la prestación de losservicios clínicos debido al malfuncionamiento del equipo. El equipo que opera con seguridad, conprecisión, mejora el rendimiento de los servicios en la clínica y cumple con las expectativas de uncuidado de calidad al