Diseño y simulación de una prótesis transfemoral activa de bajo costo
En este proyecto de investigación se desarrolló el diseño y simulación de un prototipo de prótesis transfemoral activa que basada en modelos dinámicos aplicados a un sistema de control es capaz de asistir la marcha de un paciente con amputación transfemoral. Con este diseño se plantea encontrar una...
- Autores:
-
Pineda González, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41948
- Palabra clave:
- Prótesis Transfemoral
Sistema De Control
Biomecánica
Ciclo De Marcha.
Transfemoral Prosthesis
Control System
Biomechanics
Gait Cycle.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | En este proyecto de investigación se desarrolló el diseño y simulación de un prototipo de prótesis transfemoral activa que basada en modelos dinámicos aplicados a un sistema de control es capaz de asistir la marcha de un paciente con amputación transfemoral. Con este diseño se plantea encontrar una opción más viable y accesible de acceder a una prótesis transfemoral con procesamiento de señales y asistencia durante la marcha, sin tener que tener que recurrir a las costosas alternativas que se ofrecen en el mercado hoy en día. Para el desarrollo de este proyecto se hizo uso de la metodólogia usada en aplicándola de manera independiente a los dos procesos de diseño involucrados en el proyecto, el sistema mecánico estructural y el sistema de control, desembocando en un diseño que cumple con las necesidades de ambos sistemas así como de la prótesis transfemoral en conjunto. Durante el desarrollo de este proyecto se utilizaron software de modelamiento y simulación como una herramientas para acercarse lo más posible a situaciones reales en las que se puede ver sometida la prótesis, con ayuda de solidworks y matlab simulink no solo se pudo observar cómo se comportaría la prótesis bajo efectos de esfuerzos y cargas sino que además permitió identificar las respuestas del sistema dinámico y de control frente a la influencia del movimiento de la persona durante la marcha |
---|