Síntesis y caracterización de espumas de carbón vitreo reticulado de bajo costo para aplicaciones biomédicas a partir de sacarosa y materiales poliméricos reciclables
Espumas de carbón vítreo reticulado han sido recientemente utilizadas en la fabricación de andamios para aplicaciones biomédicas, en este trabajo se fabricaron espumas de carbón vítreo reticulado mediante un proceso de bajo costo y agradable con el medio ambiente. El método empleado consiste en impr...
- Autores:
-
Bayona Becerra, Mayra Alejandra
Cruz Orellana, Silvia Natalia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35759
- Palabra clave:
- Carbón Vítreo Reticulado
Celulosa
Andamio
Sacarosa
Plantilla.
Reticulated Vitreous Carbon
Cellulose
Scaffold
Sucrose
Template.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Espumas de carbón vítreo reticulado han sido recientemente utilizadas en la fabricación de andamios para aplicaciones biomédicas, en este trabajo se fabricaron espumas de carbón vítreo reticulado mediante un proceso de bajo costo y agradable con el medio ambiente. El método empleado consiste en impregnar espumas de celulosa recicladas de filtros de acuarios domésticos con una resina de sacarosa previamente fabricada, posteriormente las espumas son carbonizadas a 900 °C en una atmosfera inerte con flujo de nitrógeno. Las espumas resultantes fueron caracterizadas y comparadas con espumas comerciales (ERG Aerospace Corp.) mediante Difracción de rayos X (DRX), Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS), Microscopia electrónica de barrido (SEM), Espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR), ensayo mecánico de compresión y microscopia confocal. Los resultados evidencian que se obtuvieron espumas morfológicamente parecidas al hueso trabecular. También se lograron tamaños de celda de ~1mm, un rasgo que permitirá el refuerzo mecánico de tales andamios utilizando un revestimiento de biomaterial sin comprometer el tamaño de poro que favorece la infiltración y crecimiento de los osteoblastos (200 - mostraron que las condiciones de carbonización tienen un efecto sobre las propiedades mecánicas de las espumas sintetizadas y, por tanto, tales parámetros de proceso podrían evaluarse para mejorar la resistencia mecánica de los andamios. 1 |
---|