Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar el impacto ocasionado por la aplicación de los programas de reubicación de los vendedores informales y verificar el cumplimiento de los compromisos pactados por el gobierno local a los vendedores informales de la ciudad de Bucaramanga....
- Autores:
-
Cepeda Bautista, Fabián Mauricio
Mannaa Kharfan, Shariff Gassan
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28673
- Palabra clave:
- Política
Público
Administración Vendedores Informales
Actos Administrativos
Politics
Public
Str
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_5034fdbb14e9cb8fc3a4ee0a3722b2f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28673 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Analysis of the reach of public policies of the decree no. 179 , resolution no. 544 of 2012 and the decree no. 14 of 2013 on the informal commerce in the municipality of Bucaramanga in its development plan " Bucaramanga sustainable capital " 2012-2015 . |
title |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
spellingShingle |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 Política Público Administración Vendedores Informales Actos Administrativos Politics Public Str |
title_short |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
title_full |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
title_fullStr |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
title_sort |
Análisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cepeda Bautista, Fabián Mauricio Mannaa Kharfan, Shariff Gassan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palacio García, Luis Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cepeda Bautista, Fabián Mauricio Mannaa Kharfan, Shariff Gassan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Público Administración Vendedores Informales Actos Administrativos |
topic |
Política Público Administración Vendedores Informales Actos Administrativos Politics Public Str |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Politics Public Str |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar el impacto ocasionado por la aplicación de los programas de reubicación de los vendedores informales y verificar el cumplimiento de los compromisos pactados por el gobierno local a los vendedores informales de la ciudad de Bucaramanga. Los datos se obtuvieron mediante realización de encuestas a los vendedores informales, comerciantes, transeúntes y una entrevista ejecutada al funcionario encargado por el departamento administrativo de la defensoría del espacio público, el análisis minucioso de los decretos N° 0014 del 24 de enero del 2013, decreto N° 179 del 03 de septiembre del 2012 y la Resolución N° 544 del 5 de septiembre del 2012, con el fin de ampliar el panorama de la problemática socio-económica que vive en la actualidad la ciudad de Bucaramanga. Como a su vez ampliar el espectro o panorámica que se evidencia en la actualidad en el centro de Bucaramanga como en el resto de la ciudad, en cuanto, a la percepción de los ciudadanos frente a los vendedores informales, su pos y su contra que viven a diario los directamente implicados como los indirectamente afectados por medidas administrativas reflejadas en una política pública y por lo cual, la investigación ahonda en ella para analizar la efectividad y un posible replanteamiento de actuaciones aceleradas de una Administración Municipal. Por lo anteriormente expuesto, demuestra el cómo se debe planear correctamente una política pública, para no incurrir en fallas en el momento de aplicar unas medidas administrativas, que pueden afectar la economía y generar consecuencias de orden público e inseguridad, así como generar una problemática nueva con otro tipo de trabajos informales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-03T20:03:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:03:31Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28673 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28673 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en gestión Pública |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2c9653d3-213d-4607-98c6-58e012db7b44/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a87b2890-f48f-4625-847d-f94a5894edb4/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/45317d1a-4879-4fa4-8e8a-0b05c543ffbe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37e779836fc7b6a31d7f131190a66c5e b099d6e4c4fdb9118d1bd5594b4d05ef b9d97813fbf3247c371cea4ed3a723d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929690961477632 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Palacio García, Luis AlejandroCepeda Bautista, Fabián MauricioMannaa Kharfan, Shariff Gassan2024-03-03T20:03:31Z20132024-03-03T20:03:31Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28673Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar el impacto ocasionado por la aplicación de los programas de reubicación de los vendedores informales y verificar el cumplimiento de los compromisos pactados por el gobierno local a los vendedores informales de la ciudad de Bucaramanga. Los datos se obtuvieron mediante realización de encuestas a los vendedores informales, comerciantes, transeúntes y una entrevista ejecutada al funcionario encargado por el departamento administrativo de la defensoría del espacio público, el análisis minucioso de los decretos N° 0014 del 24 de enero del 2013, decreto N° 179 del 03 de septiembre del 2012 y la Resolución N° 544 del 5 de septiembre del 2012, con el fin de ampliar el panorama de la problemática socio-económica que vive en la actualidad la ciudad de Bucaramanga. Como a su vez ampliar el espectro o panorámica que se evidencia en la actualidad en el centro de Bucaramanga como en el resto de la ciudad, en cuanto, a la percepción de los ciudadanos frente a los vendedores informales, su pos y su contra que viven a diario los directamente implicados como los indirectamente afectados por medidas administrativas reflejadas en una política pública y por lo cual, la investigación ahonda en ella para analizar la efectividad y un posible replanteamiento de actuaciones aceleradas de una Administración Municipal. Por lo anteriormente expuesto, demuestra el cómo se debe planear correctamente una política pública, para no incurrir en fallas en el momento de aplicar unas medidas administrativas, que pueden afectar la economía y generar consecuencias de orden público e inseguridad, así como generar una problemática nueva con otro tipo de trabajos informales.EspecializaciónEspecialista en Administración PúblicaThe present study was aimed to evaluate the impact that was caused for the implementation of relocation programs of informal vendors and verify compliance with the commitments made by the local government to the informal vendors in the city of Bucaramanga. The data was obtained by surveying informal vendors, merchants, pedestrians and a interview to the officer of the administrative department of public space advocacy, thorough analysis of the decree No. 0014 of January 24, 2013, decree No. 179 of September 3, 2012 and Resolution No. 544 of September 5, 2012, in order to broaden the outlook of the socio - economic problems today in the city of Bucaramanga. As in turn broaden the spectrum or outlook that is evident today in the downtown of Bucaramanga and the rest of the city, as well to the perception of citizens from informal vendors, the positive and contra-productive issues from those directly involved as those indirectly affected by administrative measures reflected in public policy and therefore, the research was focused on it to analyze the effectiveness and the possible rethinking of accelerated actions from the Municipal Administration. By the stated above, it demonstrates how to properly plan a public policy to avoid failure at the time of applying administrative measures that may affect the economy and create public policy consequences and insecurity, as well as generate a new problem with other kind of informal jobs.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasEspecialización en gestión PúblicaEscuela de Economía y AdministraciónPolíticaPúblicoAdministración Vendedores InformalesActos AdministrativosPoliticsPublicStrAnálisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015Analysis of the reach of public policies of the decree no. 179 , resolution no. 544 of 2012 and the decree no. 14 of 2013 on the informal commerce in the municipality of Bucaramanga in its development plan " Bucaramanga sustainable capital " 2012-2015 .Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf264578https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2c9653d3-213d-4607-98c6-58e012db7b44/download37e779836fc7b6a31d7f131190a66c5eMD51Documento.pdfapplication/pdf1315997https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a87b2890-f48f-4625-847d-f94a5894edb4/downloadb099d6e4c4fdb9118d1bd5594b4d05efMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf306576https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/45317d1a-4879-4fa4-8e8a-0b05c543ffbe/downloadb9d97813fbf3247c371cea4ed3a723d2MD5320.500.14071/28673oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/286732024-03-03 15:03:31.682http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |