Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción

Este trabajo de investigación esta busca establecer el proceso de producción de madera, especie guayacán rosado con el fin de aprovecharla en la construcción estructural, para ello se realiza un reconocimiento a las propiedades fisicomecanicas y biológicas, para así establecer las zonas de producció...

Full description

Autores:
Castañeda Rojas, Henry Alexander
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30751
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30751
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Construcción Estructural
Producción Industrial
Madera.
Structural Construction
Industrial Production
Wood.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_500278a5c851cdac9bc63c558a115118
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30751
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
dc.title.english.none.fl_str_mv Proposal for possible industrial production wood guayacán pink and use in construction.
title Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
spellingShingle Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
Construcción Estructural
Producción Industrial
Madera.
Structural Construction
Industrial Production
Wood.
title_short Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
title_full Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
title_fullStr Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
title_full_unstemmed Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
title_sort Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcción
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Rojas, Henry Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cruz Hernández, Ricardo Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Rojas, Henry Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción Estructural
Producción Industrial
Madera.
topic Construcción Estructural
Producción Industrial
Madera.
Structural Construction
Industrial Production
Wood.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Structural Construction
Industrial Production
Wood.
description Este trabajo de investigación esta busca establecer el proceso de producción de madera, especie guayacán rosado con el fin de aprovecharla en la construcción estructural, para ello se realiza un reconocimiento a las propiedades fisicomecanicas y biológicas, para así establecer las zonas de producción determinado los requerimientos climáticos, manejo de la especie, enfermedades y plagas que la afectan, el proceso de producción industrial de la misma. Con base en estos datos se formuló una propuesta y se estableció que el guayacán rosado es un alternativa adecuada para construcción estructural, además que tiene un proceso tecno- económico viable para el fomento de cultivos en el departamento de Santander que proporciones las características deseadas en la madera. La propuesta presentada en este trabajo está basada en las investigaciones realizadas en Colombia, México, Argentina y Chile, quienes han desarrollado tecnologías adaptables a nuestro entorno para mejorar las cualidades de la madera en su nivel estructural. La investigación que se llevó a cabo, en la cual se tuvo en cuenta los parámetros de afectación del material en la aplicación es elementos estructurales, que es el fin de esta investigación; proporcionar el mejoramiento en las características del material y evocar un mejor comportamiento en la construcción estructural, para así fomentar una producción de madera de guayacán rosado encaminada a su aprovechamiento en la construcción. 1Proyecto de grado.
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014
2024-03-03T20:44:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:44:14Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30751
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30751
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f04251fc-f2cc-4e07-902f-0b8844ed78ac/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7a6b79a5-76c8-4aac-b675-676ab638e3be/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dabe704d-861a-4a66-9f9f-ca376c7fdb45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38c3ff587830e7eb4e5f25dc58ac67a4
c8d138b3398df54321e3499f22faa4ea
8caae03cf726022fc66879a5e9f7be95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929712008495104
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cruz Hernández, Ricardo AlfredoCastañeda Rojas, Henry Alexander2024-03-03T20:44:14Z20142024-03-03T20:44:14Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30751Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste trabajo de investigación esta busca establecer el proceso de producción de madera, especie guayacán rosado con el fin de aprovecharla en la construcción estructural, para ello se realiza un reconocimiento a las propiedades fisicomecanicas y biológicas, para así establecer las zonas de producción determinado los requerimientos climáticos, manejo de la especie, enfermedades y plagas que la afectan, el proceso de producción industrial de la misma. Con base en estos datos se formuló una propuesta y se estableció que el guayacán rosado es un alternativa adecuada para construcción estructural, además que tiene un proceso tecno- económico viable para el fomento de cultivos en el departamento de Santander que proporciones las características deseadas en la madera. La propuesta presentada en este trabajo está basada en las investigaciones realizadas en Colombia, México, Argentina y Chile, quienes han desarrollado tecnologías adaptables a nuestro entorno para mejorar las cualidades de la madera en su nivel estructural. La investigación que se llevó a cabo, en la cual se tuvo en cuenta los parámetros de afectación del material en la aplicación es elementos estructurales, que es el fin de esta investigación; proporcionar el mejoramiento en las características del material y evocar un mejor comportamiento en la construcción estructural, para así fomentar una producción de madera de guayacán rosado encaminada a su aprovechamiento en la construcción. 1Proyecto de grado.PregradoIngeniero CivilThis research seeks to establish the production process of wood species guayacán pink in order to take advantage of the structural construction, for it recognizes the physico-mechanical and biological properties is performed, in order to establish certain areas of production requirements climate , management of the species , pests and diseases that affect the industrial production process thereof. Based on these data a proposal was formulated and established the pink guayacán is a suitable alternative for structural building also has a viable crop development in the department of Santander proportions features techno- economic process desired in the timber. The proposal presented in this paper is based on research conducted in Colombia, Mexico, Argentina and Chile, who have developed technology to suit our environment to enhance the qualities of wood in its structural level. The research was carried out , which took into account the parameters of involvement in the implementation of the material is structural, that is the end of this research , providing improved material characteristics and evoke a better performance in structural construction , thus fostering a pink timber production guayacán aimed at its use in construction.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería CivilEscuela de Ingeniería CivilConstrucción EstructuralProducción IndustrialMadera.Structural ConstructionIndustrial ProductionWood.Proyecto de investigación : propuesta para la posible producción industrial de madera guayacán rosado y su aprovechamiento en construcciónProposal for possible industrial production wood guayacán pink and use in construction.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf200255https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f04251fc-f2cc-4e07-902f-0b8844ed78ac/download38c3ff587830e7eb4e5f25dc58ac67a4MD51Documento.pdfapplication/pdf939020https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7a6b79a5-76c8-4aac-b675-676ab638e3be/downloadc8d138b3398df54321e3499f22faa4eaMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf177641https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dabe704d-861a-4a66-9f9f-ca376c7fdb45/download8caae03cf726022fc66879a5e9f7be95MD5320.500.14071/30751oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/307512024-03-03 15:44:14.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co