Análisis de la dinámica socioeconómica de la provincia de García Rovira (2005-2010): Informe de la práctica empresarial desarrollada en la Asamblea Departamental de Santander
Históricamente, las provincias del Departamento de Santander han quedado en el olvido tanto en planeación estratégica territorial como en los proyectos de desarrollo del país. Estos problemas de desarrollo regional se manifiestan particularmente en la Provincia de García Rovira, ya que presenta los...
- Autores:
-
Castro Siza, Leidy Johana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27240
- Palabra clave:
- Provincia de García Rovira
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Económico Local.
Province of Garcia Rovira
Sustainable development
Sustainable
Local economic development.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Históricamente, las provincias del Departamento de Santander han quedado en el olvido tanto en planeación estratégica territorial como en los proyectos de desarrollo del país. Estos problemas de desarrollo regional se manifiestan particularmente en la Provincia de García Rovira, ya que presenta los más altos índices de pobreza en el Departamento. Dicha situación se ve reflejada en los bajos niveles de vida que presentan sus habitantes, al igual que en el alto número de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), lo cual hace de ésta región un escenario interesante para la búsqueda del desarrollo social y económico local. . En primera instancia, se presentan los argumentos y motivos por los cuales se dio inicio a la elaboración de este trabajo. En segundo lugar, un análisis sobre los planteamientos generales de las teorías de desarrollo económico local, al mismo tiempo que un enfoque sobre el desarrollo sostenible y sustentable, no solo como conceptos, sino también a sus alcances, con el fin de entender un marco de acción que pueda servir para ampliar el desarrollo de la investigación. En tercer lugar, el documento plantea un análisis social y económico general de la Provincia de Garcia Rovira, seguido de una revisión de los perfiles municipales de los doce (12) municipios que conforman la Provincia de García Rovira, teniendo en cuenta la dinámica social y económica de cada uno. Finalmente, recoge algunas reflexiones a considerar de las políticas de desarrollo, tendencias y prospectivas relacionadas con la Provincia. 1 |
---|