Diseño y construcción de un rectificador trifásico controlado de onda completa para aplicaciones en protección catódica

El objetivo de este proyecto es otorgar al laboratorio de investigación científica y desarrollo tecnológico de la cadena productiva de los hidrocarburos Campo Escuela Colorado perteneciente a la Universidad Industrial de Santander, un dispositivo tecnológico que se encargará de realizar la conversió...

Full description

Autores:
Calderón Niño, Rodman Raul
Cruz Buitrago, John Fredy
Quintero Murcia, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26538
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26538
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Microcontrolador
Protección catódica
Rectificador
Resistencia de derivación
SCR.
Cathodic protection
Microcontroller
Rectifier
Shunt resistor
Thyristor.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este proyecto es otorgar al laboratorio de investigación científica y desarrollo tecnológico de la cadena productiva de los hidrocarburos Campo Escuela Colorado perteneciente a la Universidad Industrial de Santander, un dispositivo tecnológico que se encargará de realizar la conversión de corriente alterna a continua para suministrar las necesidades de corriente y tensión requeridos por los sistemas de protección catódica por corriente impresa, además este componente hardware servirá como complemento de las asignaturas electrónica industrial, electrónica de potencia, sistemas de control y microcontroladores, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones de la universidad. El proyecto comprende las siguientes fases: la primera de ellas es la etapa de control conformada por el microcontrolador, un circuito de disparo y un circuito detector de cruces por cero cuya función es detectar los cruces por cero de la señal de alimentación del transformador trifásico además permite generar un voltaje DC variable en magnitud para controlar el ángulo de disparo de los SCRs, y la segunda es la etapa de potencia conformada por el transformador trifásico y los tiristores. El resultado es un dispositivo de fácil manejo que permite rectificar la señal de alterna y realizar una adecuación para convertirla en continua, implementando el método de control por medio de variación del ángulo de retraso. Las anteriores características hacen del dispositivo un instrumento versátil y muy útil, tanto en aplicaciones académicas como en industriales.