Estudio del clima organizacional en la Transportadora de Gas del Interior S.A. ESP
El contexto organizacional está determinado por múltiples cambios y factores que influyen en la conducta humana; un ejemplo de ello es la Transportadora de Gas del Interior S.A. ESP., (TGI) quien paso de ser la Empresa Colombiana de Gas (Ecógas); entidad estatal a una mixta generando a su vez transf...
- Autores:
-
Palacios Contreras, Diana Yasmin Del Socorro
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20903
- Palabra clave:
- Motivación
Clima Organizacional
Variables del Clima
Organizacional
Encuesta del Ambiente de Trabajo
Motivation
Organizational climate
Variables of the Organizational
Climate Survey of work environment
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El contexto organizacional está determinado por múltiples cambios y factores que influyen en la conducta humana; un ejemplo de ello es la Transportadora de Gas del Interior S.A. ESP., (TGI) quien paso de ser la Empresa Colombiana de Gas (Ecógas); entidad estatal a una mixta generando a su vez transformaciones al interior de la misma. En este orden de ideas se resalta la importancia de realizar un estudio del ambiente organizacional en la compañía con el objetivo de determinar la percepción que poseen los colaboradores de TGI con respecto a este y de esta forma generar estrategias que contribuyan a corregir, mejorar y mantener el entorno laboral. El contenido de este proyecto se compone de cinco capítulos; en el primero se presenta el marco conceptual y sus temas son: la Motivación y el Clima Organizacional. En el segundo capítulo, se describe la compañía a partir de sus aspectos generales; misión, visión, valores, principios, políticas y objetivos organizacionales. El tercer capítulo establece el desarrollo metodológico del estudio. En el cuarto capítulo, se expone el análisis y la evaluación de los resultados obtenidos y finalmente, el quinto capítulo, presenta la propuesta de mejoramiento como una alternativa que pretende corregir las condiciones de los funcionarios en el entorno de trabajo. |
---|