Revisión sistemática de la literatura: Factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil intrafamiliar en la primera infancia e infancia
El presente trabajo tiene como objetivo describir los factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil intrafamiliar en la primera infancia e infancia, identificando los tipos de maltrato más frecuentes mediante la caracterización de los principales actores que ejercen este tipo de viol...
- Autores:
-
Suárez Ballesteros, Yilibeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/15859
- Palabra clave:
- factores de riesgo psicosocial
maltrato infantil intrafamiliar
primera infancia
infancia
revisión sistemática
Psychosocial risk factors
intrafamily child maltreatment
early childhood
childhood
systematic review
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo describir los factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil intrafamiliar en la primera infancia e infancia, identificando los tipos de maltrato más frecuentes mediante la caracterización de los principales actores que ejercen este tipo de violencia hacia los niños y las niñas. La metodología corresponde a una revisión sistemática de la literatura con la guía PRISMA; los criterios de selección estipulados fueron: artículos publicados entre 2014-2023, en los idiomas español e inglés, de las disciplinas de Trabajo Social, Psicología y otras afines de las Ciencias Sociales y, el abordaje de los factores de riesgo psicosocial en la primera infancia e infancia. La búsqueda se realizó a través de las bases de datos REDALYC, Web Of Science y OXFORD. La síntesis y análisis de los artículos seleccionados se desarrolló a partir de una matriz bibliográfica, en la cual se desglosó toda la información de dichas investigaciones. Fueron en total 24 estudios los incluidos en la revisión. Como principales factores de riesgo psicosocial para la presencia y prevalencia del maltrato infantil intrafamiliar se encuentran la depresión o ansiedad en los padres, el abuso de drogas o sustancias como el alcohol y la manifestación de otras formas de violencia ya sea entre la pareja, con miembros de la familia o con los vecinos; el tipo de maltrato que mayoritariamente se presentó fue el abuso físico, y fue la madre identificada como la principal perpetradora. |
---|