ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS
La precipitación de parafinas es un problema que se puede presentar en operaciones de producción, transporte o almacenamiento de hidrocarburos, causando grandes problemas técnicos y económicos. Por eso, es importante contar con herramientas mediante las cuales se pueda predecir las condiciones a las...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6468
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/418
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6468
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_4df9a9fdbd8ac658a99928d2cb85a05b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6468 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2007-07-022022-03-14T20:17:43Z2022-03-14T20:17:43Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/418https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6468La precipitación de parafinas es un problema que se puede presentar en operaciones de producción, transporte o almacenamiento de hidrocarburos, causando grandes problemas técnicos y económicos. Por eso, es importante contar con herramientas mediante las cuales se pueda predecir las condiciones a las cuales ocurre el fenómeno de precipitación, para implementar métodos preventivos y/o correctivos que ayuden en la solución del problema. Un modelo termodinámico que se ajuste a las condiciones de un campo determinado, puede ser de gran utilidad para determinar la envolvente de depositación de parafinas (EDP), que es una serie de puntos de cristalización en las que se demarcan las zonas en donde se puede o no presentar la precipitación. En este estudio comparativo se evaluaron cuatro modelos desarrollados por grupos de investigación en esta área que existen en el mundo y se seleccionó el que representa el mejor comportamiento para las condiciones del crudo del Campo Escuela Colorado que históricamente ha presentado este severo problema. Palabras claves: Precipitación de parafinas, modelos termodinámicos, modelo de solución sólida, modelo de fase multisólida, estudio comparativo.application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/418/737Revista Fuentes, el reventón energético; Vol. 5 Núm. 1 (2007): Fuentes, el reventón energéticoFuentes, el reventón energético; Vol. 5 No. 1 (2007): Fuentes, el reventón energéticoREVISTA FUENTES; v. 5 n. 1 (2007): Fuentes, el reventón energético2145-85021657-6527ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINASinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ariza León, EmilianoCalvete Gonzalez, FernandoZapata Arango, Jose Francisco20.500.14071/6468oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/64682022-03-16 12:39:46.26metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
title |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
spellingShingle |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
title_short |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
title_full |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
title_fullStr |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
title_sort |
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE PRECIPITACIÓN DE PARAFINAS |
description |
La precipitación de parafinas es un problema que se puede presentar en operaciones de producción, transporte o almacenamiento de hidrocarburos, causando grandes problemas técnicos y económicos. Por eso, es importante contar con herramientas mediante las cuales se pueda predecir las condiciones a las cuales ocurre el fenómeno de precipitación, para implementar métodos preventivos y/o correctivos que ayuden en la solución del problema. Un modelo termodinámico que se ajuste a las condiciones de un campo determinado, puede ser de gran utilidad para determinar la envolvente de depositación de parafinas (EDP), que es una serie de puntos de cristalización en las que se demarcan las zonas en donde se puede o no presentar la precipitación. En este estudio comparativo se evaluaron cuatro modelos desarrollados por grupos de investigación en esta área que existen en el mundo y se seleccionó el que representa el mejor comportamiento para las condiciones del crudo del Campo Escuela Colorado que históricamente ha presentado este severo problema. Palabras claves: Precipitación de parafinas, modelos termodinámicos, modelo de solución sólida, modelo de fase multisólida, estudio comparativo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:17:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:17:43Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/418 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6468 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/418 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6468 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/418/737 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Fuentes, el reventón energético; Vol. 5 Núm. 1 (2007): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Fuentes, el reventón energético; Vol. 5 No. 1 (2007): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
REVISTA FUENTES; v. 5 n. 1 (2007): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-8502 1657-6527 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929737958653952 |