La brigada de emergencia del colegio salesiano San Juan Bosco en el programa de gestión del riesgo escolar
El Colegio Salesiano San Juan Bosco en su interés por lograr que el ejercicio propio de sus funciones se lleve a cabo en ambientes seguros, inició un trabajo dirigido a desarrollar estrategias para la prevención de riesgos y para la actuación en caso de emergencia, consciente que las mismas demandan...
- Autores:
-
Terán, Gloria Amparo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19725
- Palabra clave:
- Salud Ocupacional
Brigada de Emergencia
Plan Escolar
Gestión del Riesgo.
Occupational health
Brigade of Emergency
School Plan
Administration of
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El Colegio Salesiano San Juan Bosco en su interés por lograr que el ejercicio propio de sus funciones se lleve a cabo en ambientes seguros, inició un trabajo dirigido a desarrollar estrategias para la prevención de riesgos y para la actuación en caso de emergencia, consciente que las mismas demandan de tiempo y esfuerzo y generalmente no produce resultados inmediatos, pero el no tenerlas generará fuga de algunos rubros importantes (costos ocultos) y por la tanto los resultados de la entidad se verán afectados. En este escenario, Trabajo Social llevó a cabo un trabajo continuo para la identificación de factores de riesgo, modificación de condiciones de seguridad, transformación y observación del comportamiento, sensibilización y capacitación al personal, dirigido a incrementar el nivel de respuesta de docentes y personal administrativo para la atención oportuna de emergencias. Las razones que motivaron la elaboración de la propuesta se centran en la falta de capacitación del personal en materia de higiene y seguridad en el trabajo, particularmente en lo referido a la prevención de los riesgos específicos de las tareas asignadas; la falta de desarrollo de un plan de evacuación y roles en casos de emergencia (incendio y otros); y la inexistencia de un manual de instrucciones preventivas para todo el personal. |
---|