EXÁMENES DE ESTADO ESTANDARIZADOS: REFLEXIONES EN TORNO A SUS PREMISAS Y DISEÑO
Resumen:Nuestro sistema educativo tiene muchos problemas. Este artículo se enfoca en uno solo de ellos: el examen de estado estandarizado y obligatorio que deben presentar los estudiantes al finalizar su bachillerato. La primera parte del artículo hace referencia a las suposiciones en las que se bas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7911
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/1752
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7911
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Resumen:Nuestro sistema educativo tiene muchos problemas. Este artículo se enfoca en uno solo de ellos: el examen de estado estandarizado y obligatorio que deben presentar los estudiantes al finalizar su bachillerato. La primera parte del artículo hace referencia a las suposiciones en las que se basa este examen y que, a mi modo de ver, son erróneas. La segunda parte del artículo explora algunos problemas relacionados con la forma en que se construye este tipo de exámenes.Palabras clave:Examen de estado, estandarización de pruebas, educación y cultura, educación y sociedad, pruebas de escogencia múltiple, niveles de aprendizaje. |
---|