Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S
La Compañía HEG es una empresa santandereana, dedicada a la producción y comercialización de comidas rápidas, la cual tiene presencia en el área metropolitana de Bucaramanga, Barrancabermeja, San gil y Medellín. Cuenta con más de 19 años de experiencia y es referente de la industria a nivel Nacional...
- Autores:
-
Pico Gutierrez, Ramiro
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36773
- Palabra clave:
- Mejoramiento
Procesos Productivos
Procesos Logísticos
Despilfarros
Estudio De Tiempos
Capacidad
Procesos Críticos.
Improvement
Production Process
Logistic Process
Overspend
Times Study
Capacity
Critical Processes.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_474e10fc01d5fd3c31e07889307c593a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36773 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Improvement of production and logistic process of compañía heg. |
title |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
spellingShingle |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S Mejoramiento Procesos Productivos Procesos Logísticos Despilfarros Estudio De Tiempos Capacidad Procesos Críticos. Improvement Production Process Logistic Process Overspend Times Study Capacity Critical Processes. |
title_short |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
title_full |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
title_fullStr |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
title_sort |
Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Pico Gutierrez, Ramiro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arenas Díaz, Piedad |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pico Gutierrez, Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejoramiento Procesos Productivos Procesos Logísticos Despilfarros Estudio De Tiempos Capacidad Procesos Críticos. |
topic |
Mejoramiento Procesos Productivos Procesos Logísticos Despilfarros Estudio De Tiempos Capacidad Procesos Críticos. Improvement Production Process Logistic Process Overspend Times Study Capacity Critical Processes. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Improvement Production Process Logistic Process Overspend Times Study Capacity Critical Processes. |
description |
La Compañía HEG es una empresa santandereana, dedicada a la producción y comercialización de comidas rápidas, la cual tiene presencia en el área metropolitana de Bucaramanga, Barrancabermeja, San gil y Medellín. Cuenta con más de 19 años de experiencia y es referente de la industria a nivel Nacional, como lo afirma un estudio realizado por la Revista la Barra quien ubico a la como la numero uno en la categoría mejor restaurante de comida rápida en el año 2016. Sin embargo desde sus inicios ha operado de forma empírica; lo cual ha generado la falta de control de los procesos internos. En consecuencia, las directivas de la organización se han visto en la necesidad de mejorar con el fin de continuar creciendo y expandiéndose a nivel nacional como lo han hecho hasta el momento y seguir dejando el nombre de la compañía como sinónimo de calidad y buen servicio. Por ello, surge el surge el presente proyecto de grado que tiene como propósito mejorar los procesos productivos y logísticos de la compañía Hamburguesas El Garaje, con el fin de elevar la eficiencia operativa de dichos procesos y contribuir a la mejora continua en la cual se encuentra encaminada la empresa. Inicialmente se realizó un diagnosticó con el fin de conocer el estado de los procesos e identificar los aspectos que necesitaban mejoras. A partir de ello, se diseñó un plan de mejoramiento, en el cual se contemplan las actividades, recursos y responsables de cada una de las propuestas, con el fin de aumentar el desempeño de las áreas de producción y almacenamiento. Los resultados obtenidos con dichas propuestas fueron medibles por medio de indicadores de gestión que permitieron conocer el grado de progreso de cada una de ellas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:23:38Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:23:38Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36773 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36773 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/89f3be1e-1cf0-44ac-823a-bb80dbfe3c00/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9417e919-caad-495a-896d-2fde6e21d2c7/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cc84b147-6f24-4436-8723-188ab9dbd360/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5abb168f0401ce92b464646144e55fa6 f5f5bf728e28966df0d3d01944a48e04 838f365527f844930d4a205f948a00bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929682154487808 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arenas Díaz, PiedadPico Gutierrez, Ramiro2024-03-03T23:23:38Z20172024-03-03T23:23:38Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36773Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa Compañía HEG es una empresa santandereana, dedicada a la producción y comercialización de comidas rápidas, la cual tiene presencia en el área metropolitana de Bucaramanga, Barrancabermeja, San gil y Medellín. Cuenta con más de 19 años de experiencia y es referente de la industria a nivel Nacional, como lo afirma un estudio realizado por la Revista la Barra quien ubico a la como la numero uno en la categoría mejor restaurante de comida rápida en el año 2016. Sin embargo desde sus inicios ha operado de forma empírica; lo cual ha generado la falta de control de los procesos internos. En consecuencia, las directivas de la organización se han visto en la necesidad de mejorar con el fin de continuar creciendo y expandiéndose a nivel nacional como lo han hecho hasta el momento y seguir dejando el nombre de la compañía como sinónimo de calidad y buen servicio. Por ello, surge el surge el presente proyecto de grado que tiene como propósito mejorar los procesos productivos y logísticos de la compañía Hamburguesas El Garaje, con el fin de elevar la eficiencia operativa de dichos procesos y contribuir a la mejora continua en la cual se encuentra encaminada la empresa. Inicialmente se realizó un diagnosticó con el fin de conocer el estado de los procesos e identificar los aspectos que necesitaban mejoras. A partir de ello, se diseñó un plan de mejoramiento, en el cual se contemplan las actividades, recursos y responsables de cada una de las propuestas, con el fin de aumentar el desempeño de las áreas de producción y almacenamiento. Los resultados obtenidos con dichas propuestas fueron medibles por medio de indicadores de gestión que permitieron conocer el grado de progreso de cada una de ellas.PregradoIngeniero IndustrialThe Company HEG is an enterprise which produce and commercialize rapid food. Actually it has presence in Bucaramanga Metropolitan area, Barrancabermeja, San Gil and Medellin. Also it has more than 19 years of experience and is a model in the national industry, as stated in a study conducted by the magazine la Barra, which ranks it as the number one in the category of best fast food restaurant in 2016. However, it has operated in an empirical way from its beginnings, generating the lack of control in its internal processes. Therefore, the organization's managers wants to improve the company, in order to continue growing and expanding at the national level and continue to leave its name as synonymous with quality and good service. For this reason, arise this Project which has the purpose of improve the production and logistic processes of the Company Hamburguesas El Garaje, to elevate the operative efficiency Initially, it was carried out a diagnostic to know the real situation of the processes and identify the aspects which could be improvement. On that basis, it was designed a plan which includes the activities, resources and the person responsible of each of the proposals; to increase the production and storage areas performance. The obtained results were measurable through indicators that led to know the progress of each proposal.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesMejoramientoProcesos ProductivosProcesos LogísticosDespilfarrosEstudio De TiemposCapacidadProcesos Críticos.ImprovementProduction ProcessLogistic ProcessOverspendTimes StudyCapacityCritical Processes.Mejoramiento del proceso productivo y logístico de la compañía Heg S.A.SImprovement of production and logistic process of compañía heg.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf364660https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/89f3be1e-1cf0-44ac-823a-bb80dbfe3c00/download5abb168f0401ce92b464646144e55fa6MD51Documento.pdfapplication/pdf2698495https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9417e919-caad-495a-896d-2fde6e21d2c7/downloadf5f5bf728e28966df0d3d01944a48e04MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf329216https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cc84b147-6f24-4436-8723-188ab9dbd360/download838f365527f844930d4a205f948a00bcMD5320.500.14071/36773oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/367732024-03-03 18:23:38.757http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |