Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista

Con este proyecto se busca implementar un piloto electrónico de captura de información en productos contenidos dentro de una estantería. El trabajo de investigación busca diseñar e integrar una plataforma software que adquiera información en tiempo real de los elementos y su posición dentro del espa...

Full description

Autores:
Parra Mera, Alex Fernan
Salamanca Rodríguez, Jhoimar Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32582
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32582
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Piloto Electrónico
Plataforma Software
Interfaz Gráfica
Tecnología Rfid.
Electronic Pilot
Software Platform
Graphic Interface (Gui)
Rfid Technology.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_463490d6009d77da4028c6612521daf8
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32582
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
dc.title.english.none.fl_str_mv Implementation of an intelligent rack supported in radio frequency identification technology to provide solutions to retail logistics.
title Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
spellingShingle Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
Piloto Electrónico
Plataforma Software
Interfaz Gráfica
Tecnología Rfid.
Electronic Pilot
Software Platform
Graphic Interface (Gui)
Rfid Technology.
title_short Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
title_full Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
title_fullStr Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
title_full_unstemmed Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
title_sort Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minorista
dc.creator.fl_str_mv Parra Mera, Alex Fernan
Salamanca Rodríguez, Jhoimar Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Cárdenas, Efrén Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parra Mera, Alex Fernan
Salamanca Rodríguez, Jhoimar Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Piloto Electrónico
Plataforma Software
Interfaz Gráfica
Tecnología Rfid.
topic Piloto Electrónico
Plataforma Software
Interfaz Gráfica
Tecnología Rfid.
Electronic Pilot
Software Platform
Graphic Interface (Gui)
Rfid Technology.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Electronic Pilot
Software Platform
Graphic Interface (Gui)
Rfid Technology.
description Con este proyecto se busca implementar un piloto electrónico de captura de información en productos contenidos dentro de una estantería. El trabajo de investigación busca diseñar e integrar una plataforma software que adquiera información en tiempo real de los elementos y su posición dentro del espacio de almacenamiento sobre una interfaz gráfica, además, el proyecto se soportará en un profundo análisis de los desafíos presentes en la comunicación de datos con la tecnología RFID que se puedan presentar en el desarrollo de éste. El objetivo de la investigación consistió en brindar a las pequeñas y medianas empresas en la región una herramienta para realizar el inventariado de sus productos, y llevar control de lo que está puesto en estantería, haciendo más rápido, eficiente y confiable este proceso de manera alternativa, usando las antenas de tecnología RFID, buscando así, ser más competente este sector económico frente a nuevos comercios que podrían llegar pronto a competir por el mercado. El trabajo hace parte del diseño e implementación de un prototipo de laboratorio para evaluación de la tecnología RFID en escenarios logísticos planteado dentro del proyecto de innovación y desarrollo Diseño e implementación de mecanismos y herramientas conceptuales y tecnológicas para el mejoramiento del sistema logístico de la empresa COMERTEX S.AEléctrica, electrónica y Telecomunicaciones y Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, respectivamente.
publishDate 2015
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015
2024-03-03T22:06:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T22:06:48Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32582
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32582
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3fd0848e-7a91-4a23-9534-a0af76917f58/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/23b360ac-7954-47b1-84e2-22a6b9d8c7e7/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/38c6fdfd-180c-4f6d-81ba-3760fab7eca8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8f2a219e56408eadd73d2c1a343c689
dc8a7c3f3be52b5092c6d17c1cf4edd6
dbf20c81da3c59dbc9e117a82b793444
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929746277007360
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo Cárdenas, Efrén DaríoParra Mera, Alex FernanSalamanca Rodríguez, Jhoimar Eduardo2024-03-03T22:06:48Z20152024-03-03T22:06:48Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32582Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCon este proyecto se busca implementar un piloto electrónico de captura de información en productos contenidos dentro de una estantería. El trabajo de investigación busca diseñar e integrar una plataforma software que adquiera información en tiempo real de los elementos y su posición dentro del espacio de almacenamiento sobre una interfaz gráfica, además, el proyecto se soportará en un profundo análisis de los desafíos presentes en la comunicación de datos con la tecnología RFID que se puedan presentar en el desarrollo de éste. El objetivo de la investigación consistió en brindar a las pequeñas y medianas empresas en la región una herramienta para realizar el inventariado de sus productos, y llevar control de lo que está puesto en estantería, haciendo más rápido, eficiente y confiable este proceso de manera alternativa, usando las antenas de tecnología RFID, buscando así, ser más competente este sector económico frente a nuevos comercios que podrían llegar pronto a competir por el mercado. El trabajo hace parte del diseño e implementación de un prototipo de laboratorio para evaluación de la tecnología RFID en escenarios logísticos planteado dentro del proyecto de innovación y desarrollo Diseño e implementación de mecanismos y herramientas conceptuales y tecnológicas para el mejoramiento del sistema logístico de la empresa COMERTEX S.AEléctrica, electrónica y Telecomunicaciones y Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, respectivamente.PregradoIngeniero ElectrónicoThis project seeks to implement an electronic-pilot to capture information of products contained within a bookshelf. The research aims to design and integrate a software platform that acquires real-time information of the elements and their position within the storage space on a GUI, besides, the project is supported by the analysis of the challenges present in the data communication with the RFID technology that may arise in the development of this. The aim of the research is to provide small and medium enterprises in the region a tool to make an inventory of their products, having more control about the products in the shave, making this process faster, efficient and reliable in an alternatively way, using RFID antennas, looking well, be more competent this industry against new businesses that could soon come to compete for the market. The work is part of the design and implementation of a laboratory prototype for evaluation of RFID technology in logistics scenarios presented within the project of innovation and technological development sponsored by Colciencias, "Design and implementation of mechanisms conceptual and technology tools for the improving of company's logistic system, COMERTEX.S.A", in which CPS and OPAL research groups from schools of Electrical, Electronical and Telecommunications, School of Industrial Studies and Management, respectively have been involved.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería ElectrónicaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesPiloto ElectrónicoPlataforma SoftwareInterfaz GráficaTecnología Rfid.Electronic PilotSoftware PlatformGraphic Interface (Gui)Rfid Technology.Implementación de una estantería inteligente soportada en tecnología de identificación por radiofrecuencia para aportar soluciones a la logística minoristaImplementation of an intelligent rack supported in radio frequency identification technology to provide solutions to retail logistics.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf380871https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3fd0848e-7a91-4a23-9534-a0af76917f58/downloade8f2a219e56408eadd73d2c1a343c689MD51Documento.pdfapplication/pdf6116426https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/23b360ac-7954-47b1-84e2-22a6b9d8c7e7/downloaddc8a7c3f3be52b5092c6d17c1cf4edd6MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf203326https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/38c6fdfd-180c-4f6d-81ba-3760fab7eca8/downloaddbf20c81da3c59dbc9e117a82b793444MD5320.500.14071/32582oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/325822024-03-03 17:06:48.343http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co