Un estudio de inestabilidades en la región circumnuclear de la galaxia ngc 5427

Se presentan aspectos morfológicos y dinámicos de la galaxia NGC 5427 y se comentan las implicaciones físicas de la estructura de Ondas de densidad que posee la región circumnuclear de la galaxia (0,6 a 1,4 kpc). Se refieren los conceptos de inestabilidad gravitacional y los tipos de estas inestabil...

Full description

Autores:
Pena Suarez, Vladimir Jearim
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21448
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21448
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Galaxias Seyfert 2
Imágenes HST
Banda V
Banda H
Ondas de densidad
Inestabilidad Autogravitante
Inestabilidad Hidrodinámica
IRAF.
Seyfert 2 Galaxies
HST Images
V Band
H Band
Density waves
Selfgravitating Instability
Hydrodynamical Instability
IRAF.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Se presentan aspectos morfológicos y dinámicos de la galaxia NGC 5427 y se comentan las implicaciones físicas de la estructura de Ondas de densidad que posee la región circumnuclear de la galaxia (0,6 a 1,4 kpc). Se refieren los conceptos de inestabilidad gravitacional y los tipos de estas inestabilidades, haciendo énfasis en las variables que afectan la estabilidad de una región interestelar. Se presenta el criterio del parámetro de Toomre Q como un valor de discriminación de las inestabilidades: autogravitantes para valores de Q < 1 e hidrodinámicas para valores mayores que 1. Se discuten algunas relaciones dinámicas para replantear el parámetro de Toomre en términos de cantidades medibles observacionalmente. Usando métodos fotométricos incorporados en el paquete IRAF se calcula el valor de la Densidad Superficial de Masa a través de la estimación del Exceso de Color y la Extinción Visual a partir de imágenes HST en la bandas Visible (V, 593,5 nm ) e Infrarrojo cercano (H, 1600 nm). Se calcula el parámetro de Toomre a partir del valor de Densidad Superficial, encontrándose que la galaxia posee un régimen de inestabilidades hidrodinámicas. Se discuten las implicaciones de la presencia de este régimen inestable a la luz del escenario de ondas de densidad de la galaxia. Se sugieren métodos complementarios para verificar el valor del parámetro obtenido en este estudio. Se comentan las posibles fuentes de error e incertidumbre en que se pudo haber incurrido durante el desarrollo de la investigación.