Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga
Práctica con los niños, niñas y padres de familia del Centro de Protección del Niño (CENPRONI) durante el segundo semestre académico del año 2004. Se inicia con éste un proceso educativo reflexivo que fortalece a la familia como primera unidad socializadora que busca la garantía de derechos para los...
- Autores:
-
Ordonez Plata, Maria Teresa
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18007
- Palabra clave:
- Niños
Niñas
Familia
Padres
Maltrato infantil
escuela
autoestima
problemas de
Children
Girls
Family
Parents
Infantile abuse
school
self-esteem
behavior
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_43bc0b4874092d7e0f4e3601318375f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18007 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contreras Duran, Claudia PatriciaOrdonez Plata, Maria Teresa2024-03-03T13:06:46Z20052024-03-03T13:06:46Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18007Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPráctica con los niños, niñas y padres de familia del Centro de Protección del Niño (CENPRONI) durante el segundo semestre académico del año 2004. Se inicia con éste un proceso educativo reflexivo que fortalece a la familia como primera unidad socializadora que busca la garantía de derechos para los niños y niñas como fundamento en su desarrollo integral y la construcción de personas realizadas humana, familiar y socialmente. El proceso de intervención tiene soporte en la teoría de sistemas y el constructivismo como bases para comprender y orientar los comportamientos de los niños, niñas y padres, de manera que se logren cambios en la dinámica familiar especialmente para el cumplimiento de las funciones que le corresponden como núcleo base de la sociedad independiente de la estructura o tipología donde se ubiquen y de las crisis que hayan vivido o estén viviendo. La experiencia es participativa, basada en el diálogo de saberes y la construcción de nuevos conocimientos desde sus vivencias cotidianas, utilizando básicamente la técnica de taller tanto con los niños como con los padres de familia. Se percibe que la violencia y el maltrato en sus distintas formas están presentes en la cotidianidad de las familias, especialmente por la dificultad para expresar el afecto. Agravado con la precaria situación económica en que viven, tienen que enfrentarse con necesidades básicas insatisfechas, frustraciones, angustias, inestabilidad laboral, entre otros. Es importante aportarles a las familias, a los niños y niñas elementos para el cambio que contribuyan a que se les reconozca y se reconozcan como sujetos de derecho y que desde la misma institución, directivos, docentes y profesionales promuevan la construcción de un futuro diferente para ellos.PregradoTrabajador SocialChildren, Girls, Family, Parents, Infantile abuse, school, self-esteem, behaviorapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasTrabajo SocialEscuela de Trabajo SocialNiñosNiñasFamiliaPadresMaltrato infantilescuelaautoestimaproblemas deChildrenGirlsFamilyParentsInfantile abuseschoolself-esteembehaviorIntervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramangaIntervention of social work with families and students de the center of protection of the boy de bucaramangaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf825759https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c5bebd4c-c2ee-4de9-9c9e-45f85308ac23/download80dfa517fb0468e50efb9c826b7e6d56MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf262185https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1fc4607e-62a0-4228-a2b9-57bab717635e/download113eb3c48edd05d26ecc6ee8180b564cMD5220.500.14071/18007oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/180072024-03-03 08:06:46.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Intervention of social work with families and students de the center of protection of the boy de bucaramanga |
title |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
spellingShingle |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga Niños Niñas Familia Padres Maltrato infantil escuela autoestima problemas de Children Girls Family Parents Infantile abuse school self-esteem behavior |
title_short |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
title_full |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
title_fullStr |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
title_sort |
Intervencion del trabajo social con familias y estudiantes del centro de proteccion del nino de bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Ordonez Plata, Maria Teresa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Contreras Duran, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ordonez Plata, Maria Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños Niñas Familia Padres Maltrato infantil escuela autoestima problemas de |
topic |
Niños Niñas Familia Padres Maltrato infantil escuela autoestima problemas de Children Girls Family Parents Infantile abuse school self-esteem behavior |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Children Girls Family Parents Infantile abuse school self-esteem behavior |
description |
Práctica con los niños, niñas y padres de familia del Centro de Protección del Niño (CENPRONI) durante el segundo semestre académico del año 2004. Se inicia con éste un proceso educativo reflexivo que fortalece a la familia como primera unidad socializadora que busca la garantía de derechos para los niños y niñas como fundamento en su desarrollo integral y la construcción de personas realizadas humana, familiar y socialmente. El proceso de intervención tiene soporte en la teoría de sistemas y el constructivismo como bases para comprender y orientar los comportamientos de los niños, niñas y padres, de manera que se logren cambios en la dinámica familiar especialmente para el cumplimiento de las funciones que le corresponden como núcleo base de la sociedad independiente de la estructura o tipología donde se ubiquen y de las crisis que hayan vivido o estén viviendo. La experiencia es participativa, basada en el diálogo de saberes y la construcción de nuevos conocimientos desde sus vivencias cotidianas, utilizando básicamente la técnica de taller tanto con los niños como con los padres de familia. Se percibe que la violencia y el maltrato en sus distintas formas están presentes en la cotidianidad de las familias, especialmente por la dificultad para expresar el afecto. Agravado con la precaria situación económica en que viven, tienen que enfrentarse con necesidades básicas insatisfechas, frustraciones, angustias, inestabilidad laboral, entre otros. Es importante aportarles a las familias, a los niños y niñas elementos para el cambio que contribuyan a que se les reconozca y se reconozcan como sujetos de derecho y que desde la misma institución, directivos, docentes y profesionales promuevan la construcción de un futuro diferente para ellos. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:06:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:06:46Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18007 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18007 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c5bebd4c-c2ee-4de9-9c9e-45f85308ac23/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1fc4607e-62a0-4228-a2b9-57bab717635e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80dfa517fb0468e50efb9c826b7e6d56 113eb3c48edd05d26ecc6ee8180b564c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929766150668288 |