Estudio, análisis e implementación de un algoritmo para el cálculo de atenuación de onda sísmica en registros vertical seismic profile (vsp)

La atenuación de onda sísmica es el proceso inelástico en el cual la capa terrestre disipa energía sísmica por su conversión a calor, reflejándose en un cambio de la amplitud, frecuencia y fase de la onda que incide en el medio. En algunos casos este cambio de amplitud puede llegar a suministrar inf...

Full description

Autores:
Vásquez Orduz, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25537
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25537
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Atenuación de ondas sísmicas
Cálculo del factor de calidad Q
Métodos de relación espectral
Registros vertical seismic profile.
Attenuation of seismic waves
Quality factor
Q
Spectral ratio
Vertical seismic profile.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La atenuación de onda sísmica es el proceso inelástico en el cual la capa terrestre disipa energía sísmica por su conversión a calor, reflejándose en un cambio de la amplitud, frecuencia y fase de la onda que incide en el medio. En algunos casos este cambio de amplitud puede llegar a suministrar información acerca del medio en el cual se propaga la onda, considerando que la atenuación de la onda sísmica se da debido a algunas propiedades que presenta el medio en el cual incide como por ejemplo saturaciones del medio o presencia de fluidos viscosos en los poros. La atenuación de onda sísmica es obtenida por medio del factor de calidad Q, el cual se puede obtener de una forma directa en los registros VSP, debido a la geometría que presenta este tipo de registros. A partir de valor de Q se puede proceder a corregir los efectos de la atenuación. En este trabajo, partiendo del modelo de Q constante de la Tierra se procederá a implementar el método de relación espectral compleja y convencional con la intención de validar cuál de los dos métodos presenta mayor confiabilidad para el cálculo de Q en registros VSP y sísmica borehole, esto se realizará por medio de la creación de un medio sintético VSP onda descendente de una capa que contenga las propiedades de la atenuación (absorción y dispersión).