Practica empresarial como auxiliar de ingeniería en eaq ingeniería (Edgar alonso quesada orejarena) en el proyecto de construcción de vivienda nueva de interés prioritario en el municipio de Yondó
Actualmente, el Municipio de Yondó (Antioquia) atraviesa una problemática social que se ve reflejada en un estado generalizado de pobreza extrema la cual ha llevado al Municipio a gestionar ante el Gobierno Nacional la implementación de programas para la mitigación del mismo por este motivo se creó...
- Autores:
-
Osorio Velasquez, Aldemar Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33365
- Palabra clave:
- Construcción
Subsidio
Viviendas De Interés Prioritario
Desarrollo.
Construction
Subsidies
Housing Priority Development Interest
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Actualmente, el Municipio de Yondó (Antioquia) atraviesa una problemática social que se ve reflejada en un estado generalizado de pobreza extrema la cual ha llevado al Municipio a gestionar ante el Gobierno Nacional la implementación de programas para la mitigación del mismo por este motivo se creó el proyecto de construcción de vivienda nueva de interés prioritario para alcanzar una sustentabilidad integral en un desarrollo equitativo económico y social para la región. Bajo este contexto se construirán 169 viviendas en las 58 veredas que ocupan el 85% del territorio del Municipio de Yondó, para lo cual se deben tener requerimientos mínimos para ser beneficiario a este subsidio como ser desplazado, madre cabeza de familia y la no obtención de un subsidio anterior. El compromiso del beneficiario es tener un lote propio el cual debe tener unos parámetros que cumplan con las exigencias del proyecto y también se le hace entrega de los materiales de la vivienda los cuales se debe preservar para mantener el subsidio. Las viviendas a desarrollar presentan diseños propuestos por la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) aprobadas por el Banco Agrario que da partida a su ejecución y establece que la gerencia integral deberá tener una entidad ejecutora y la interventoría los cuales son EAQ ingeniería (EDGAR ALONSO QUESADA OREJARENA) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. |
---|