Análisis energético de las instalaciones del complejo de laboratorios proyectado a construir en la escuela de ingeniería mecánica usando la herramienta de simulación energética equest
Un edificio visto desde el punto de vista energético, es un local que interactúa con el ambiente y a su vez con las cargas que puedan existir en su interior, en el caso de la mayoría de edificios las cargas más significativas las aportan los seres humanos, el medio ambiente y los equipos que se usan...
- Autores:
-
Trujillo Aguilar, Erick Fabian
Pantoja Tamayo, Yuscy David
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30675
- Palabra clave:
- Análisis Energético De Edificaciones
Eficiencia Energética
Equest
Consumo Energético
Simulación Energética.
Buildings Energy Analysis
Energy Efficiency
Equest
Energy Simulation Tool
Buildings Energy Consumption
Buildings Energy Simulation.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Un edificio visto desde el punto de vista energético, es un local que interactúa con el ambiente y a su vez con las cargas que puedan existir en su interior, en el caso de la mayoría de edificios las cargas más significativas las aportan los seres humanos, el medio ambiente y los equipos que se usan en su interior. La problemática que todo edificio tiene está en la comodidad térmica de quienes habitan en él, mantener esta comodidad térmica da como resultado alternativas como sistemas HVAC, arquitectura bioclimática y climatización de espacios, pero a su vez hay que tener en cuenta el consumo energético, su optimización y uso racional que este confort requiere. Con las exigencias del uso racional de la energía, este proyecto propone la realización de un análisis energético del complejo de laboratorios proyectado a construir en la escuela de ingeniería mecánica de la UIS, con el fin de realizar un análisis energético y con base en este generar propuestas para la optimización energética y asegurar el confort de las zonas que lo requieran. Para el análisis energético, se ha utilizado el software eQUEST en el cual se ha desarrollado la simulación del edificio y su respuesta ante distintos escenarios propuestos, todo esto buscando el ahorro en el consumo energético anual que tendría su uso en la ciudad de Bucaramanga con los datos climáticos actuales. |
---|