Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P.
El objetivo de este trabajo consiste en presentar al Acueducto Metropolitano de Bucaramangael diagnóstico de desempeño y condición actual del sistema de bombeo LA CUMBRE, y deacuerdo con los resultados de esta evaluación sugerir una propuesta de mejora sustentadasen el ahorro de energía y en la ópti...
- Autores:
-
Chacín Silva, Gilberto Alejandro
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20786
- Palabra clave:
- de bombeo
Energía
Acueducto
Diagnóstico
Análisis de costo de ciclo de vida
Eficiencia.
Pumping system
Energy
Aqueduct
Diagnosis
Life cycle cost analysis
efficiency.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_41577ae4ae890a3f2149ae87d6eadc06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20786 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Performance diagnosis, detection of opportunities of energysaving and life cycle cost analysis for the “la cumbre” pumpingsystem, belonging to the bucaramanga's metropolitan aqueducts.a. e.s.p.* |
title |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
spellingShingle |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. de bombeo Energía Acueducto Diagnóstico Análisis de costo de ciclo de vida Eficiencia. Pumping system Energy Aqueduct Diagnosis Life cycle cost analysis efficiency. |
title_short |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
title_full |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
title_fullStr |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
title_sort |
Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. |
dc.creator.fl_str_mv |
Chacín Silva, Gilberto Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
D'Croz Torres, Nestor Raul Lozano Pico, Jolman |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chacín Silva, Gilberto Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
de bombeo Energía Acueducto Diagnóstico Análisis de costo de ciclo de vida Eficiencia. |
topic |
de bombeo Energía Acueducto Diagnóstico Análisis de costo de ciclo de vida Eficiencia. Pumping system Energy Aqueduct Diagnosis Life cycle cost analysis efficiency. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Pumping system Energy Aqueduct Diagnosis Life cycle cost analysis efficiency. |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en presentar al Acueducto Metropolitano de Bucaramangael diagnóstico de desempeño y condición actual del sistema de bombeo LA CUMBRE, y deacuerdo con los resultados de esta evaluación sugerir una propuesta de mejora sustentadasen el ahorro de energía y en la óptima relación de costo beneficio. El diagnóstico de desempeño fue ejecutado mediante el desarrollo de indicadores clavescomo la eficiencia electromecánica y la energía específica, también mediante el recurso deldesarrollo experimental de las curvas de desempeño hidráulico de cada equipo de bombeo.Los resultados muestran que el desempeño del sistema es bajo, y que la expectativa deahorro de energía es cercana al 35%, indicando que la mayor oportunidad de ahorro deenergía radica en el reemplazo de los equipos en operación por otros de mayor eficiencia. El diagnóstico de condición fue desarrollado con ayuda de técnicas utilizadas generalmenteen aplicaciones de mantenimiento predictivo, el análisis de vibraciones y ultrasonidos. Losresultados reflejan cierto deterioro en las válvulas de la estación de bombeo, junto conproblemas de alineación y balanceo, desgaste, recirculación y leves problemas eléctricos paralos equipos de bombeo. Se evaluaron las políticas de operación y mantenimiento, donde las recomendaciones mássignificativas expresan la necesidad de que exista información procesada relacionada con elcaudal consumido por el sistema de bombeo, y de que sea evaluado con carácter periódico opermanente el desempeño de los equipos para ejecutar las reparaciones de manera oportuna. El análisis económico se fundamentó en los costos de energía estimados para cada alternativaen concurso, cuyo marco se estructuró en tres escenarios cada uno determinados según lasposibilidades de requerimiento exigidas por la empresa propietaria del sistema de bombeoen cuestión. |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T17:01:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:01:22Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20786 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20786 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Mecánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4a0f42a8-f493-41e2-9894-068b2b29bf16/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/80b41086-225b-421b-8759-94b40303a17f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc2fd762774216c44c721de57a93e779 d6f30f696cc4d6c262d44c78f2720241 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929686678044672 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2D'Croz Torres, Nestor RaulLozano Pico, JolmanChacín Silva, Gilberto Alejandro2024-03-03T17:01:22Z20082024-03-03T17:01:22Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20786Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl objetivo de este trabajo consiste en presentar al Acueducto Metropolitano de Bucaramangael diagnóstico de desempeño y condición actual del sistema de bombeo LA CUMBRE, y deacuerdo con los resultados de esta evaluación sugerir una propuesta de mejora sustentadasen el ahorro de energía y en la óptima relación de costo beneficio. El diagnóstico de desempeño fue ejecutado mediante el desarrollo de indicadores clavescomo la eficiencia electromecánica y la energía específica, también mediante el recurso deldesarrollo experimental de las curvas de desempeño hidráulico de cada equipo de bombeo.Los resultados muestran que el desempeño del sistema es bajo, y que la expectativa deahorro de energía es cercana al 35%, indicando que la mayor oportunidad de ahorro deenergía radica en el reemplazo de los equipos en operación por otros de mayor eficiencia. El diagnóstico de condición fue desarrollado con ayuda de técnicas utilizadas generalmenteen aplicaciones de mantenimiento predictivo, el análisis de vibraciones y ultrasonidos. Losresultados reflejan cierto deterioro en las válvulas de la estación de bombeo, junto conproblemas de alineación y balanceo, desgaste, recirculación y leves problemas eléctricos paralos equipos de bombeo. Se evaluaron las políticas de operación y mantenimiento, donde las recomendaciones mássignificativas expresan la necesidad de que exista información procesada relacionada con elcaudal consumido por el sistema de bombeo, y de que sea evaluado con carácter periódico opermanente el desempeño de los equipos para ejecutar las reparaciones de manera oportuna. El análisis económico se fundamentó en los costos de energía estimados para cada alternativaen concurso, cuyo marco se estructuró en tres escenarios cada uno determinados según lasposibilidades de requerimiento exigidas por la empresa propietaria del sistema de bombeoen cuestión.PregradoIngeniero MecánicoThe objective of this work consists on presenting to Bucaramanga's Metropolitan Aqueduct the performance diagnosis and current condition of LA CUMBRE pumping system, and according on the results of this evaluation suggesting an offer of improvement sustained in the cost – benefit. The performance diagnosis was executed by the development of key indicators like the electromechanical efficiency and the specific energy, also by the resource of the experimental development of the hydraulic performance curves of each pumping equipment. The results show that the system performance is low, and that the expectation of energy saving is near to 35 %, indicating in that the major opportunity of energy saving takes root in the replacement of the equipments in operation for others of bigger efficiency. The condition diagnosis was developed by help of technologies used generally in applications of predictive maintenance, the analysis of vibrations and ultrasounds. The results reflect certain deterioration in the pumping station’s valves, together with problems of alignment and balancing, wear, recirculation and slight electrical problems for the pumping equipments. There were evaluated operation and maintenance policies, where the most significant recommendations express the need of that should exists processed information related to the flow consumed by the pumping system, and the evaluation of the equipment performance periodically or permanent to execute the repairs in an opportune way. The economic analysis was based on the costs of energy estimated for every alternative on contest, which frame was constructed in three stages each one determined according to the possibilities of requirement demanded by the own company of the pumping system in question.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería MecánicaEscuela de Ingeniería Mecánicade bombeoEnergíaAcueductoDiagnósticoAnálisis de costo de ciclo de vidaEficiencia.Pumping systemEnergyAqueductDiagnosisLife cycle cost analysisefficiency.Diagnóstico de desempeño, detección de oportunidades de ahorro de energía y análisis de costo de ciclo de vida para el sistema de bombeo la cumbre, perteneciente al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P.Performance diagnosis, detection of opportunities of energysaving and life cycle cost analysis for the “la cumbre” pumpingsystem, belonging to the bucaramanga's metropolitan aqueducts.a. e.s.p.*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf3262576https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4a0f42a8-f493-41e2-9894-068b2b29bf16/downloadfc2fd762774216c44c721de57a93e779MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf315794https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/80b41086-225b-421b-8759-94b40303a17f/downloadd6f30f696cc4d6c262d44c78f2720241MD5220.500.14071/20786oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/207862024-03-03 12:01:22.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |