Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), es la entidad ambiental encargada de administrar y monitorear los recursos naturales renovables en el área de su jurisdicción. Dentro de las actividades que se realizan en la entidad, se encuentra la administración...
- Autores:
-
Patiño Gutierrez, Sebastian Elias
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35930
- Palabra clave:
- Calidad Del Agua
Monitoreo Hídrico
Río De Oro
Contaminación Del Agua.
Water Quality
Water Monitoring
Río De Oro Bajo
Water Contamination.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_4027009a7dda01def0b4d7f82ddd75e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35930 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Professional internship in autonomous regional corporation for the defense of the bucaramanga plateau (cmdb), focused in the analysis of water quality in the micro watershed río de oro bajo. |
title |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
spellingShingle |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo Calidad Del Agua Monitoreo Hídrico Río De Oro Contaminación Del Agua. Water Quality Water Monitoring Río De Oro Bajo Water Contamination. |
title_short |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
title_full |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
title_fullStr |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
title_full_unstemmed |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
title_sort |
Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro Bajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Patiño Gutierrez, Sebastian Elias |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Dominguez Rivera, Isabel Cristina Oviedo Ocaña, Edgar Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Patiño Gutierrez, Sebastian Elias |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad Del Agua Monitoreo Hídrico Río De Oro Contaminación Del Agua. |
topic |
Calidad Del Agua Monitoreo Hídrico Río De Oro Contaminación Del Agua. Water Quality Water Monitoring Río De Oro Bajo Water Contamination. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Water Quality Water Monitoring Río De Oro Bajo Water Contamination. |
description |
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), es la entidad ambiental encargada de administrar y monitorear los recursos naturales renovables en el área de su jurisdicción. Dentro de las actividades que se realizan en la entidad, se encuentra la administración de la red hídrica, conformada por 65 puntos de monitoreo, que registran información de variables fisicoquímicas de relevancia, y variación de niveles y caudales en las principales fuentes hídricas. Este trabajo presenta un análisis de variables fisicoquímicas y microbiológicas, enmarcado en el estudio de calidad del agua en la Microcuenca de Río de Oro bajo (MROB) en Bucaramanga, Colombia. Primeramente, se realizó una exhaustiva depuración de los datos mediante pruebas estadísticas y gráficas, donde se excluyeron datos atípicos. Se comenzó por entender el comportamiento general de los parámetros de estudio, en todas las estaciones, mediante un análisis de estadística descriptiva. En el procesamiento de la información espacial, se revisaron normas nacionales e internacionales para diferentes usos potenciales del agua, evaluando el estado del recurso hídrico en la zona de estudio. Se identificaron tendencias temporales sobre el Río de Oro y la quebrada La Iglesia, así mismo se examinó la capacidad de estas fuentes de asimilar contaminantes. Se evaluaron diferencias estadísticas, entre los parámetros estudiados, en época de lluvia y estiaje. Se estudió el índice de calidad del agua (ICA) y su relación con la disposición de residuos líquidos, así como su cambio en el tiempo, observándose un alto deterioro en la parte baja de microcuenca. Finalmente, se puede concluir que en general la calidad del recurso hídrico en MROB no es buena, asociada a la mala disposición de residuos líquidos domésticos e industriales; aun así el Río de Oro presenta una recuperación al salir de la microcuenca, aunque su estado no es óptimo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:15:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:15:55Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35930 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35930 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f27f2bdd-caf5-4ded-a5c7-ff87cb2fce03/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/48621da7-cbf1-46a1-89c6-49baba7dbfa8/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c3fdedc5-5faa-4a1b-a1cd-2db1eee1fa3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de7e09980a97121b666bf10e49baca1b d4ce4524ea3f1e35ceeed7dc09d05ef8 ce41718ebea4690b7e30e36015c454a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929755566342144 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dominguez Rivera, Isabel CristinaOviedo Ocaña, Edgar RicardoPatiño Gutierrez, Sebastian Elias2024-03-03T23:15:55Z20172024-03-03T23:15:55Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35930Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), es la entidad ambiental encargada de administrar y monitorear los recursos naturales renovables en el área de su jurisdicción. Dentro de las actividades que se realizan en la entidad, se encuentra la administración de la red hídrica, conformada por 65 puntos de monitoreo, que registran información de variables fisicoquímicas de relevancia, y variación de niveles y caudales en las principales fuentes hídricas. Este trabajo presenta un análisis de variables fisicoquímicas y microbiológicas, enmarcado en el estudio de calidad del agua en la Microcuenca de Río de Oro bajo (MROB) en Bucaramanga, Colombia. Primeramente, se realizó una exhaustiva depuración de los datos mediante pruebas estadísticas y gráficas, donde se excluyeron datos atípicos. Se comenzó por entender el comportamiento general de los parámetros de estudio, en todas las estaciones, mediante un análisis de estadística descriptiva. En el procesamiento de la información espacial, se revisaron normas nacionales e internacionales para diferentes usos potenciales del agua, evaluando el estado del recurso hídrico en la zona de estudio. Se identificaron tendencias temporales sobre el Río de Oro y la quebrada La Iglesia, así mismo se examinó la capacidad de estas fuentes de asimilar contaminantes. Se evaluaron diferencias estadísticas, entre los parámetros estudiados, en época de lluvia y estiaje. Se estudió el índice de calidad del agua (ICA) y su relación con la disposición de residuos líquidos, así como su cambio en el tiempo, observándose un alto deterioro en la parte baja de microcuenca. Finalmente, se puede concluir que en general la calidad del recurso hídrico en MROB no es buena, asociada a la mala disposición de residuos líquidos domésticos e industriales; aun así el Río de Oro presenta una recuperación al salir de la microcuenca, aunque su estado no es óptimo.PregradoIngeniero CivilThe Autonomous Regional Corporation for the Defense of the Bucaramanga Plateau (CMDB) is the environmental agency responsible for managing and monitoring the renewable natural resources in the area of its jurisdiction. As part of its activities, CDMB is responsible for a water network, consisting of 65 monitoring points that record information on relevant physico-chemical variables, water levels and flow in the main water sources. This paper presents an analysis of physico-chemical and microbiological variables, framed in the study of water quality in the micro watershed Río de Oro bajo (MROB), in Bucaramanga, Colombia. First, was made thorough debugging data using statistical and graphic tests, where outliers were excluded. It began to understand the general behavior of the study parameters, in all stations, through an analysis of descriptive statistics. In the processing of spatial information, national and international standards for several potential uses of water were reviewed, evaluating the state of water resource in the study area. Temporal trends were identified on the Río de Oro and the La Iglesia Stream, and the capacity of these sources of assimilate contaminants was examined. Statistical differences between the studied parameters were evaluated in rainy season and dry season. The water quality index (ICA) and its connection with disposal of liquid wastes were studied, as well as its change over time, observing a high deterioration in the lower part of the micro watershed. Finally, it can be concluded that the general quality of water resource in MROB is not good, associated with the poor disposition of domestic and industrial liquid wastes, yet the Río de Oro presents a recovery when leaving the micro watershed, although its state is not optimal.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería CivilEscuela de Ingeniería CivilCalidad Del AguaMonitoreo HídricoRío De OroContaminación Del Agua.Water QualityWater MonitoringRío De Oro BajoWater Contamination.Práctica empresarial en la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), enfocada en el análisis de la calidad del agua en la microcuenca de Río de Oro BajoProfessional internship in autonomous regional corporation for the defense of the bucaramanga plateau (cmdb), focused in the analysis of water quality in the micro watershed río de oro bajo.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf121025https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f27f2bdd-caf5-4ded-a5c7-ff87cb2fce03/downloadde7e09980a97121b666bf10e49baca1bMD51Documento.pdfapplication/pdf4355289https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/48621da7-cbf1-46a1-89c6-49baba7dbfa8/downloadd4ce4524ea3f1e35ceeed7dc09d05ef8MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf50695https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c3fdedc5-5faa-4a1b-a1cd-2db1eee1fa3c/downloadce41718ebea4690b7e30e36015c454a2MD5320.500.14071/35930oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/359302024-03-03 18:15:55.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |