Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro
Debido a las dificultades geológicas que se presentan para una exitosa extracción de los hidrocarburos, se hace necesaria la generación de nuevos simuladores con mallas no estructuradas para dar manejo a estas contrariedades y reducir los costos, impulsando las nuevas tecnologías. La simulación de y...
- Autores:
-
Dorado Gomez, Javier Alonso
Hernandez Leon, Yuly Alejandra
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37678
- Palabra clave:
- Malla
Discretización Espacial
Celda
Triangulación
Espacio.
Grid
Spatial Discretization
Grid Block
Triangulation
Space.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_3ec51c9d94a86dbcd9db1fd1f0f0b8c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37678 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Voronoi grid application in the modeling of a blackoil reservoir* |
title |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
spellingShingle |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro Malla Discretización Espacial Celda Triangulación Espacio. Grid Spatial Discretization Grid Block Triangulation Space. |
title_short |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
title_full |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
title_fullStr |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
title_full_unstemmed |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
title_sort |
Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negro |
dc.creator.fl_str_mv |
Dorado Gomez, Javier Alonso Hernandez Leon, Yuly Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gambús Ordaz, Maika Karen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Dorado Gomez, Javier Alonso Hernandez Leon, Yuly Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malla Discretización Espacial Celda Triangulación Espacio. |
topic |
Malla Discretización Espacial Celda Triangulación Espacio. Grid Spatial Discretization Grid Block Triangulation Space. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Grid Spatial Discretization Grid Block Triangulation Space. |
description |
Debido a las dificultades geológicas que se presentan para una exitosa extracción de los hidrocarburos, se hace necesaria la generación de nuevos simuladores con mallas no estructuradas para dar manejo a estas contrariedades y reducir los costos, impulsando las nuevas tecnologías. La simulación de yacimientos combina varias disciplinas del saber cómo la geología, la matemática e incluso la física, y es usada muy ampliamente ya que permite resolver problemas que no se pueden resolver por otros medios. La disponibilidad de computadores y sus constantes progresos, hacen de la simulación un instrumento práctico a la hora de tomar diferentes decisiones en los yacimientos. En este trabajo de investigación aplicada, se realizó una extensa revisión bibliográfica de diferentes tipos de mallas numéricas. Se recopiló y documentó la información más relevante de cada una de estas mallas y se elaboró un ejemplo de aplicación conceptual exportando las propiedades estáticas y el modelo de fluidos para un yacimiento de petróleo negro. Mediante el uso de la simulación numérica se modeló el comportamiento de presión y producción para el yacimiento de estudio bajo la consideración de diferentes mallas numéricas y dos simuladores comerciales (Imex de la empresa Computer Modelling Group, CMG, y Rubis de la empresa Kappa). Como resultado, se establece la conveniencia del uso de cada malla empleada, especialmente la Voronoi, cuya repercusión en los resultados no sólo se tradujo en la mejor representación de la estructura geológica presente; sino también en la predicción del comportamiento de presión y producción del yacimiento simulado; ya que se demostró mediante el ajuste histórico de los datos medidos que los errores calculados son menores comparados con los errores obtenidos mediante el uso de otras mallas numéricas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018 2024-03-03T23:55:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:55:29Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37678 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37678 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Petróleos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6c469a51-11de-49db-9d2c-161e6356c17b/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/89b44b46-7ed3-4f2c-9a1f-7dc371c71c05/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/403df703-e8e4-43f2-968d-3011f00928ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f61ae58706662f56d7d18112af07064 045952d38c5d0bcc348c60d3007b0463 8887c4d02497f7fdc95c4f73d6e703b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929679142977536 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gambús Ordaz, Maika KarenDorado Gomez, Javier AlonsoHernandez Leon, Yuly Alejandra2024-03-03T23:55:29Z20182024-03-03T23:55:29Z20182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37678Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coDebido a las dificultades geológicas que se presentan para una exitosa extracción de los hidrocarburos, se hace necesaria la generación de nuevos simuladores con mallas no estructuradas para dar manejo a estas contrariedades y reducir los costos, impulsando las nuevas tecnologías. La simulación de yacimientos combina varias disciplinas del saber cómo la geología, la matemática e incluso la física, y es usada muy ampliamente ya que permite resolver problemas que no se pueden resolver por otros medios. La disponibilidad de computadores y sus constantes progresos, hacen de la simulación un instrumento práctico a la hora de tomar diferentes decisiones en los yacimientos. En este trabajo de investigación aplicada, se realizó una extensa revisión bibliográfica de diferentes tipos de mallas numéricas. Se recopiló y documentó la información más relevante de cada una de estas mallas y se elaboró un ejemplo de aplicación conceptual exportando las propiedades estáticas y el modelo de fluidos para un yacimiento de petróleo negro. Mediante el uso de la simulación numérica se modeló el comportamiento de presión y producción para el yacimiento de estudio bajo la consideración de diferentes mallas numéricas y dos simuladores comerciales (Imex de la empresa Computer Modelling Group, CMG, y Rubis de la empresa Kappa). Como resultado, se establece la conveniencia del uso de cada malla empleada, especialmente la Voronoi, cuya repercusión en los resultados no sólo se tradujo en la mejor representación de la estructura geológica presente; sino también en la predicción del comportamiento de presión y producción del yacimiento simulado; ya que se demostró mediante el ajuste histórico de los datos medidos que los errores calculados son menores comparados con los errores obtenidos mediante el uso de otras mallas numéricas.PregradoIngeniero de PetróleosDue to the geological difficulties that arise for a successful extraction of hydrocarbons, it is necessary to generate new simulators with unstructured meshes to manage these setbacks and reduce costs, promoting new technologies. The reservoir simulation combines several disciplines of knowledge such as geology, mathematics and even physics, and is used very widely since it allows solving problems that can not be solved by other means. The availability of computers and their constant progress, make the simulation a practical tool when making different decisions in the fields. In this research work of the application type, an extensive literature review of different types of digital meshes was carried out. The most relevant information of each of these meshes was compiled and documented and an example of conceptual application was elaborated exporting the static properties and the fluid model for a black oil reservoir. Through the use of numerical simulation the pressure and production behavior for the study field was modeled under the consideration of different numerical meshes in two commercial simulators (Imex from the Computer Modeling Group, CMG, and Rubis from the Kappa company). As a result, the convenience of the use of each mesh used is established, especially the Voronoi, whose impact on the results not only resulted in the best representation of the present geological structure, but also in the prediction of the pressure and production behavior of the simulated reservoir; it was demonstrated by the historical adjustment of the measured data that the calculated errors are lower compared to the errors obtained by the use of other meshes. _application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosMallaDiscretización EspacialCeldaTriangulaciónEspacio.GridSpatial DiscretizationGrid BlockTriangulationSpace.Aplicación del mallado voronoi en el modelamiento de un yacimiento de petróleo negroVoronoi grid application in the modeling of a blackoil reservoir*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf482632https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6c469a51-11de-49db-9d2c-161e6356c17b/download9f61ae58706662f56d7d18112af07064MD51Documento.pdfapplication/pdf4472242https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/89b44b46-7ed3-4f2c-9a1f-7dc371c71c05/download045952d38c5d0bcc348c60d3007b0463MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf180295https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/403df703-e8e4-43f2-968d-3011f00928ef/download8887c4d02497f7fdc95c4f73d6e703b8MD5320.500.14071/37678oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/376782024-03-03 18:55:29.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |