Diseño y síntesis de nuevos compuestos n-heterocíclicos fusionados y su bioprospección empleando el modelo del pez cebra en búsqueda de posibles agentes bioactivos

Reconociendo la importancia biológica de las cinamamidas, se recopiló información relacionada con algunos de estos derivados de origen natural en donde estuviera presente la función amida como unidad farmacóforica, identificando así la zantoxylamida y la armatamida. Tras la preparación de estos prot...

Full description

Autores:
Puerto Galvis, Carlos Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39423
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39423
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Zantoxylamida
Alcaloides Dysoxylum
Β-Carbolínicos
Modelo Del Pez Cebra
Síntesis Enantioselectiva
Toxicidad
Cambios Fenotípicos.
Zanthoxylamide
Dysoxylum And Β-Carboline Alkaloids
Zebrafish Embryo Model
Enantioselective Synthesis
Toxicity
Phenotypic Changes.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Reconociendo la importancia biológica de las cinamamidas, se recopiló información relacionada con algunos de estos derivados de origen natural en donde estuviera presente la función amida como unidad farmacóforica, identificando así la zantoxylamida y la armatamida. Tras la preparación de estos protoalcaloides y sus derivados, su utilidad sintética fue evaluada en la síntesis total de productos naturales de mayor complejidad estructural como lo son aquellos alcaloides isoquinolínicos aislados de la planta Dysoxylum lenticellare, reportando dos enfoques: primero, la síntesis concisa de estos derivados como mezclas racémicas, y segundo, empleando la reacción de Noyori para la obtención de tetrahidroisoquinolínas quirales, ampliando su diversidad estructural y explorando su actividad biológica. Para complementar el estudio de las reacciones empleadas durante la preparación de los alcaloides Dysoxylum, se implementó la transformación Bischler-Napieralski para la síntesis de alcaloides β-carbolínicos, en especial aquellos aislados de la planta Peganum harmala y que son conocidos como harminas. Tras realizar un estudio para la transformación de estos derivados en análogos al compuesto sintético JKA97, el cual ha demostrado ser un agente antitumoral efectivo, no fue posible alcanzar este objetivo, aunque durante este estudio se logró preparar con éxito las dihidroindolo[2,3-a]quinolizidinas como derivados de las harminas los cuales prometen abrir una nueva línea de investigación en química orgánica. Por último, se estandarizó el modelo in vivo del pez cebra para la evaluación biológica de las moléculas preparadas: alcaloides armatamida, tetrahidroisoquinolínicos y β-carbolínicos, determinando su toxicidad y estudiando los principales cambios morfológicos inducidos durante el desarrollo del pez cebra a través del análisis fenotípico. Enfoque y resultados que permitirán identificar en estudios superiores las posibles dianas biológicas que estén siendo perturbadas, además de realizar un cribado para seleccionar aquellas moléculas más promisorias para ser destinadas a bioensayos avanzados, contribuyendo al desarrollo de agentes con actividad cardiaca y antitumoral.