Pasantía en el Grupo de Investigación Geomática, Gestión y Optimización de Sistemas, para realizar la evaluación de medidas de mitigación del impacto en la movilidad producido en la zona de influencia correspondiente a la Universidad Industrial de Santander

El presente documento evidencia un análisis y evaluación de medidas para la situación actual de la zona de influencia directa del campus UIS-Sede principal ubicado en el municipio de Bucaramanga, con la ayuda de una toma de información en campo que caracteriza la zona a través de conteos vehiculares...

Full description

Autores:
Gonzalez Rivera, Jhon Alexander
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38046
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38046
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Movilidad
Inventario
Modelo
Transmodeler.
Mobility
Inventory
Model
Transmodeler
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente documento evidencia un análisis y evaluación de medidas para la situación actual de la zona de influencia directa del campus UIS-Sede principal ubicado en el municipio de Bucaramanga, con la ayuda de una toma de información en campo que caracteriza la zona a través de conteos vehiculares y peatonales, un inventario de señalizaciones, estado físico y características geométricas de las vías, y la revisión de información secundaria necesaria para identificar las problemáticas o carencias en la movilidad del sector. El modelamiento de tráfico y el funcionamiento conjunto de todas las características de la red vial de simulación establecida para la zona en estudio, se analizan mediante las versátiles herramientas computacionales que ofrece el software Transmodeler 2.6, del cual también se describe el desarrollo metodológico empleado para representar la situación actual del sector y el proceso de calibración usado con el fin de garantizar la fidelidad del modelo. Una vez obtenidos los resultados de simulación, se proponen una serie de alternativas de solución y medidas que puedan mitigar los principales problemas y permitan comparar características como tiempos de demora vehicular, niveles de servicio, entre otros, para así elegir la alternativa óptima de solución. En un primer plano se evalúan alternativas con soluciones puntuales para ciertos corredores de alta problemática y en un segundo plano se realiza una evaluación de alternativas en conjunto, que permita plantear soluciones a nivel general para toda la zona en estudio.