LO QUE HIZO Y NO HIZO EL CAFÉ: LOS ORÍGENES REGIONALES DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
La guerra de los Mil Dias, acaecida entre 1899y 1902, el episodio mas traumático de la contienda civil en la historia Colombiana y una de las más amargas y prolongadas guerras en Latinoamérica, fué el punto central de un período de transició¡¡ entre el final de la era liberal en 1885 y el restableci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/8013
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2355
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/8013
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La guerra de los Mil Dias, acaecida entre 1899y 1902, el episodio mas traumático de la contienda civil en la historia Colombiana y una de las más amargas y prolongadas guerras en Latinoamérica, fué el punto central de un período de transició¡¡ entre el final de la era liberal en 1885 y el restablecimiento de la paz y la integración en Colombia dentro de una economía de exportación, alrededor de 1910. Estudios recientes de Charles Bergquist, Marco Palacios y José Antonio Ocampo han concluído que los orígenes de la guerra están íntimamente relacionados con la incorporación de Colombía a la economía del Atlántico Norte!. Estos autores enfatizando el desarrollo de la industria cafetera y analízando los aspectos económicos y fiscales, produjeron una interpretación mas compleja que las tradicionales afirmaciones de que la guerra era un resultado de la búsqueda de despojos', o de animosidades entre liberales y conservadores. |
---|