La presencia de sirios, libaneses y palestinos en Bucaramanga entre 1890-1950
Los inmigrantes sirios, libaneses y palestinos jugaron un papel significativo en el desarrollo económico de Bucaramanga entre los años 1890 y 1950. Para comprender su influencia, se hace necesario conocer sus orígenes, las condiciones que generaron las migraciones de sus pueblos y las condiciones ju...
- Autores:
-
Landazábal Hernández, Leidy Diana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23468
- Palabra clave:
- Inmigrantes
Sirios
Libaneses
Palestinos
Árabes
Bucaramanga
siglo
Inmigrants
Syrians
Lebanese
Palesrinians
Bucaramanga
arabs
twentieth
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Los inmigrantes sirios, libaneses y palestinos jugaron un papel significativo en el desarrollo económico de Bucaramanga entre los años 1890 y 1950. Para comprender su influencia, se hace necesario conocer sus orígenes, las condiciones que generaron las migraciones de sus pueblos y las condiciones jurídicas y políticas que encontraron a su llegada. También quiénes fueron los pioneros, cuáles fueron las actividades que realizaron, cómo fue su ascenso social y establecer cuáles fueron sus principales aportes al desarrollo de la región. Esta investigación de corte histórico-regional, mostró la habilidad de estos inmigrantes en el comercio. Estos inmigrantes incursionaron en una variedad de actividades económicas como: importación de mercancías extranjeras, ventas al por mayor y al detal, actividades industriales, prestamos, compra y venta de bienes raíces de predios rurales y urbanos, actividades agrícolas y financieras. El éxito comercial obtenido se tradujo en su integración y asimilación a la sociedad local, que se manifestó con la pertenencia a las asociaciones comerciales, sociales y culturales de la época. La estructura del texto se dividió en cuatro capítulos: en el primero se realizó un examen de las políticas migratorias estatales de la época en Colombia. El segundo capítulo exploró los aspectos migratorios, tales como las causas, la trayectoria y se mostró el perfil socio demográfico de los inmigrantes que se instalaron en Bucaramanga. En el tercer capítulo abordó el proceso de participación económica de los inmigrantes en Bucaramanga. En el cuarto capítulo, se caracterizó el proceso de inserción e integración de los inmigrantes en la sociedad bumanguesa. |
---|