Plan de mantenimiento preventivo de la planta de autogeneración argos Sogamoso

La monografía tiene como fin generar el plan de mantenimiento preventivo para la planta de autogeneración ARGOS Sogamoso, la cual entró en servicio en Octubre de 2010, a la fecha la planta no cuenta con un plan de mantenimiento, viéndose la necesidad de diseñar e implementar a futuro un programa de...

Full description

Autores:
Barón Reatiga, Andrés Emilio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27694
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27694
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Mantenimiento preventivo
Criticidad de equipos
Autogeneración
Térmica.
Preventive maintenance
Criticality of equipment
Autogeneration
Thermal.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La monografía tiene como fin generar el plan de mantenimiento preventivo para la planta de autogeneración ARGOS Sogamoso, la cual entró en servicio en Octubre de 2010, a la fecha la planta no cuenta con un plan de mantenimiento, viéndose la necesidad de diseñar e implementar a futuro un programa de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad y confiabilidad operacional de los equipos que conforman la planta de una manera eficiente y segura. La finalidad del mantenimiento preventivo es, encontrar y corregir, los problemas menores en los equipos antes de que estos provoquen fallas, el mantenimiento preventivo está estructurado por una lista de actividades para ser ejecutada por los operadores y mantenimiento, de esta forma se evitan paradas no programadas y obtener con ello una alta efectividad de la planta. El punto de partida para la elaboración del plan de mantenimiento preventivo fue recopilar la información técnica de los equipos, posteriormente se elaboró el árbol jerárquico para ser codificados, consecutivamente se realizó el análisis de criticidad para cada uno de ellos, que determinaría el tipo de inspección para cada máquina, rutas de lubricación. Al final se presentan los indicadores de mantenimiento que permiten evaluar el desempeño del programa, así como las conclusiones y recomendaciones respectivas.