Análisis situacional de la infancia y la adolescencia en Piedecuesta para la formulación de la política social municipal

En el año 2006 el país entra en una nueva fase de trabajo promulgando la Ley 1098, esta se convierte en un instrumento que promueve y obliga con eficiencia y la eficacia de manera explícita, la participación de la sociedad, el estado y la familia, de tal forma que se garantice la protección integral...

Full description

Autores:
Puerto Niño, Sandra Milena
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27550
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27550
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Política Pública
Infancia
Adolescencia
Desarrollo humano
Política Social
garantías.
Public Policy
Childhood
Adolescence
Human development
Social policy
guarantees.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En el año 2006 el país entra en una nueva fase de trabajo promulgando la Ley 1098, esta se convierte en un instrumento que promueve y obliga con eficiencia y la eficacia de manera explícita, la participación de la sociedad, el estado y la familia, de tal forma que se garantice la protección integral de niños, niñas y adolescentes. Se hace referencia a que el Presidente de la República, los Gobernadores y los Alcaldes, deben diseñar, ejecutar y evaluar las Políticas Públicas sobre la niñez y la adolescencia. En este trabajo cuyo objetivo es analizar la situación actual de existencia, crecimiento y desarrollo, ciudadanía y protección de que afrontan las niñas, los niños y los/las adolescentes del municipio de Piedecuesta en el marco del enfoque en derechos. se integran además de la Ley de Infancia y Adolescencia, los objetivos de desarrollo del Milenio, la estrategia Hechos y Derechos, lo lineamientos propuestos por el documento Municipios y departamentos por la infancia y la adolescencia: Orientaciones para la acción territorial de UNUCEF e ICBF Se espera que sin duda los resultados obtenidos permitan tener un panorama de cómo se han abordado los temas de infancia, adolescencia en el Municipio de Piedecuesta, y que se aporten indicios que sirvan de referencia para la formulación de políticas públicas nacionales que tomen en consideración las necesidades locales, los recursos y capacidades existentes de los niños, las niñas y los/las adolescentes, iluminados por principios de interpretación y acción de tal forma que se pueda lograr que ellos se conviertan en actores protagónicos y direccionadores del rumbo del Municipio de Piedecuesta.