Practica empresarial como auxiliar de ingeniero residente en la ejecución del proyecto de construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en concreto reforzado para el sector sur occidental del área de prestación de servicios de la empresa
El presente documento contiene todo lo que se realizó en la práctica empresarial como auxiliar de ingeniero residente en el periodo de agosto hasta diciembre del 2019 , comenzando con una breve introducción de la empresa CONYSER S.A.S que facilitó el aprendizaje practico-teórico en el campo de la in...
- Autores:
-
García Pinzón, Diego Alexander
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39866
- Palabra clave:
- Practica empresarial
Estructuras
Metodología
Ingeniero residente
Supervisión
Seguimiento
Informes
Actas
Business practice
Structures
Methodology
Resident engineer
Supervision
Monitoring
Reports
Proceedings
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El presente documento contiene todo lo que se realizó en la práctica empresarial como auxiliar de ingeniero residente en el periodo de agosto hasta diciembre del 2019 , comenzando con una breve introducción de la empresa CONYSER S.A.S que facilitó el aprendizaje practico-teórico en el campo de la ingeniería civil, el cual se señala su reseña comercial relacionada con la entidad, además se mostrará la información del proyecto que se ejecutó en el barrio villas del rosario de Piedecuesta-Santander, describiendo cada una de las estructuras que se realizaron en la obra, enfocada en el sector estructural, hidráulico, y geotécnico, tales como la construcción de un tanque de almacenamiento de agua, muros en concreto reforzado y ciclópeo, redes de conducción y distribución de agua potable, redes conducción de aguas lluvias y aguas negras, pantallas con pernos pasivos y mallas doble torsión. Luego se exponen las actividades que se realizaron durante toda la práctica como apoyo a la supervisión y seguimiento de obra, bajo las especificaciones dadas del contrato, en la que se muestra detalladamente la metodología aplicada, describiendo las características de los informes mensuales, actas parciales, actas modificatorias, bitácora, acta de suspensión, informe siso-ambiental y el acta parcial de pago. Finalizando se exponen los resultados basados en los objetivos planteados al iniciar el plan. |
---|