Desarrollo de modelo funcional para la escenografía de la obra ‘Días Oscuros’, estudio de caso: Artefacto reconfigurable

Uno de los recursos más característicos y visibles en la representación de obras teatrales son los elementos que conforman la escenografía, los cuales permiten dar información acerca de la historia que se está representando, contextualiza y describe características del entorno de los personajes, con...

Full description

Autores:
Ortiz Monroy, Laura Carolina
Chaparro Carmona, Fabián Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/14557
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14557
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Escenografía
Reconfigurable
Ritmo de escena
Artefacto
Teatro
Scenography
Reconfigurable
Scene Rhythm
Artefact
Theatre
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Uno de los recursos más característicos y visibles en la representación de obras teatrales son los elementos que conforman la escenografía, los cuales permiten dar información acerca de la historia que se está representando, contextualiza y describe características del entorno de los personajes, convirtiéndose en gran parte de la lectura que hace el público sobre un espectáculo. En este libro se presenta el desarrollo metodológico para llegar a la solución escenográfica de la obra “Días oscuros”, con un artefacto que mantenga el ritmo de la obra y se convierta en parte de la narrativa de la puesta en escena. El proceso comprende la investigación de la metodología de trabajo actual del grupo caso de estudio Teatro UIS y el planteamiento de un nuevo método que gira en torno a la solución escenográfica, dividido en cinco etapas: inmersión y contexto, definición y limitación, bocetos y síntesis, digitalización y verificación, materialización y validación, con las que se logró un artefacto que se reconfigura ante los ojos del público en tres ocasiones siendo cada cambio parte del espectáculo teatral.